Noticias
PPI 2024
PPI 2024

Docencia Vinculada al Medio FCFM

¡Transforma el Mundo con tu Conocimiento!: Únete al Curso de Proyectos de Ingeniería y Ciencias al Servicio de la Comunidad

Curso Proyectos de Ingeniería y Ciencias al Servicio de la Comunidad

La Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile te invita a inscribirte al curso electivo "Proyectos de Ingeniería y Ciencias al Servicio de la Comunidad" (IE4000), iniciativa a cargo del Programa de Prácticas Integrales (PPI), donde tendrás la oportunidad de desarrollar proyectos innovadores que aborden problemas reales de la comunidad, mejorar tus habilidades técnicas y gestión de proyectos y colaborar con compañeros/as y profesionales de distintas disciplinas para crear soluciones sostenibles y efectivas.

Este curso cuenta con 6 créditos para todas las carreras y es de carácter dinámico por lo que contempla reuniones virtuales, salidas a terreno, espacios de networking, talleres, presentaciones, entre otras actividades. Durante el transcurso del semestre, tendrás la oportunidad de trabajar y desarrollar las propuestas de proyectos seleccionadas por el PPI, impulsadas por instituciones tanto del sector público como privado.

"Proyectos de Ingeniería y Ciencias al Servicio de la Comunidad" (IE4000), le permite a los y las estudiantes generar una red de contactos con profesionales y organizaciones relevantes, desarrollar habilidades prácticas y aplicables al mundo laboral y los estudiantes que lo realicen tendrán la opción de realizar sus prácticas profesionales en verano, en el marco del Programa de Prácticas Integrales.

Un ejemplo de los proyectos que desarrolló el programa en vinculación con los territorios y/o comunidades nacionales es: Monitoreo Ciudadano de calidad de agua en el Cajón del Maipo. Este proyecto está conformado por la estudiante Javiera Alcayaga de la carrera de Geología de la FCFM, Vicente Navarrete estudiante de Química Ambiental de la Facultad de Ciencias y Violeta Jiménez, de Ingeniería Civil Mención Hidráulica, Sanitaria y Ambiental de la FCFM.

Sobre la importancia y el impacto directo de este proyecto en el Cajón del Maipo, los jóvenes estudiantes de la Universidad de Chile mencionaron que “la oportunidad de trabajar este segundo semestre 2023 con datos de la zona del Cajón del Maipo nos invita a intervenir directamente en una zona que requiere de mucho tiempo de dedicación y mejoras, para aportar no sólo a la investigación sino que también a las personas que se encuentran viviendo en el sector y les interesa tener más información sobre cómo se encuentra la calidad del agua que circula y cómo esto los afecta directamente".

Para leer más testimonios de estudiantes, te invitamos a visitar el siguiente link: Programa de Prácticas Integrales

Objetivos del Curso:

  • Desarrollar proyectos innovadores que aborden problemas reales de la comunidad.
  • Mejorar tus habilidades técnicas, comunicacionales y de gestión de proyectos.
  • Colaborarás con compañer@s y profesionales de distintas disciplinas para crear soluciones sostenibles y efectivas.
  • Expandir tu red de contactos con profesionales y organizaciones relevantes.

Beneficios:

  • Participación en proyectos reales con impacto tangible.
  • Desarrollo de habilidades prácticas y aplicables en el mundo laboral.
  • Red de contactos con profesionales y organizaciones relevantes.
  • Certificado de participación y logros.
  • Trabajo en proyectos interdisciplinarios vinculados al medio externo
  • Curso electivo de 6 créditos para todas las carreras

Detalles del Curso:

  • Duración: Agosto-Diciembre 2024 (opcionalmente podrás realizar tu práctica profesional)

Fechas Importantes del curso: 

  • Convocatoria: 17 al 29 de julio (Ver Proyectos 2024 y Carreas AQUÍ)
  • Proceso de Selección: 21 al 30 de julio
  • Resultados de la convocatoria: 31 de julio
  • Inicio del curso: 5 de agosto
  • Cierre del curso: Tentativamente 9 al 13 de diciembre

Formato:

  • Curso dinámico que incluye reuniones virtuales, salidas a terreno, espacios de networking, talleres, presentaciones, entre otras actividades 

Requisitos:

  • Para estudiantes de la FCFM haber aprobado el curso CD2201: Módulo Interdisciplinario.
  • Para estudiantes de otras carreras de la UChile, se sugiere estar cursando semestre previo a la realización de su práctica profesional o al menos estar en 5to semestre de su carrera de pregrado.
  • Tener motivación para participar de proyectos socioambientales.
  • Foco: carreras de ingeniería y ciencias afines.

¡La convocatoria ya está abierta! Puedes postular a este curso hasta el 29 de julio. ¡No pierdas la oportunidad de ser parte del cambio! Inscríbete ahora y comienza tu viaje hacia un futuro donde tus habilidades contribuyen a un mundo mejor.

 

CONTACTO:

Para acceder a más información e inscribirte en el curso, visita https://helice.ing.uchile.cl/programa-de-practicas-integrales. Contactános en vinculacion.fcfm@uchile.cl o a través de instagram @practicas.integralesfcfm

Postulaciones: AQUÍ

Galería de fotos

Últimas noticias

Policy brief

U. de Chile alerta efectos del clima y la pandemia en la salud mental

Una revisión de literatura publicada en el Handbook of Latin American Health Psychology muestra cómo el cambio climático, las migraciones que este provoca y la pandemia de COVID-19 han afectado la salud mental en América Latina. El estudio evidencia que, pese a la clara convergencia en sus consecuencias psicológicas, estas aún no se integran plenamente en políticas públicas regionales, y recomienda abordajes estructurales y culturalmente sensibles.

Claudia Rahmann, directora del Departamento de Ingeniería Eléctrica FCFM U. de Chile

"El marco regulatorio se tiene que actualizar"

Académica de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile lideró, junto a especialistas de la U. Federico Santa María y la U. de Santiago, la entrega del informe “Análisis Sistémico del Evento del 25 de febrero de 2025”, investigación clave para esclarecer las causas de la falla eléctrica que dejó sin suministro a gran parte del país durante el verano.

Postgrado FCFM

UCHILE recibe a su comunidad internacional de postgrado FCFM

Con la participación de 42 estudiantes internacionales de magíster y doctorado provenientes de países como India, Ecuador, México, Perú, Irán, Guatemala, Estados Unidos y Brasil, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) realizó el primer Encuentro de Estudiantes Internacionales de Postgrado, un hito que marca el inicio de la construcción de una comunidad internacional en la Universidad de Chile.