Noticias
.

Estudiantes de Beauchef reciben Beca de Excelencia Académica Marubeni

Estudiantes de Beauchef reciben Beca de Excelencia Académica Marubeni

Tres nuevos estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil en Computación e Ingeniería Civil Mecánica de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas fueron galardonados con la entrega de la Beca Marubeni el pasado lunes 22 de julio por su rendimiento académico. En esta oportunidad los/a estudiantes destacados/a son Juan Flores Gutierrez y María Jesús Mellado Tenorio de la carrera de Ingeniería Civil en Computación y el estudiante Iván Fuentes Morales de Ingeniería Civil Mecánica. 

“ Es un gran honor ser parte de la carrera de Ingeniería Civil en Computación y de las ingeniería en general ya que es una carrera fundamental en nuestras vidas y más ahora con el cambio de la inteligencia artificial. Espero que en un futuro cercano existan más soluciones para facilitar nuestra vida tanto como en salud y en otros temas del día a día. Agradezco en representación de mis compañeros y mi familia a Marubeni por esta oportunidad y a la universidad por dejarme ser parte de la comunidad estudiantil”, comentó Juan Flores Gutierrez. 

La Beca Marubeni, otorgada anualmente desde 1996, tiene como objetivo reconocer y apoyar a aquellos estudiantes que han demostrado un alto rendimiento académico en las carreras de Ingeniería Civil en Computación e Ingeniería Civil Mecánica. Esta beca consiste en un aporte monetario anual al arancel de la carrera del o los/as beneficiarios/as y/o en un aporte para cubrir gastos de mantención estudiantil. 

Durante la ceremonia, el decano Francisco Martínez expresó "agradezco la contribución de Marubeni. Es un compromiso que han mantenido por muchos años, el que muestra un convencimiento de larga data con nuestra Facultad. Agradezco especialmente la estabilidad de estas becas que le dan continuidad al esfuerzo que tienen nuestros estudiantes. Es una motivación”. 

Por su parte, el presidente de Marubeni Holding, Takuya Kajiura, les dejó un mensaje a la comunidad becada. “A cada uno/a de ustedes los/as invito a ser protagonistas del desarrollo integral de nuestra sociedad y en particular que puedan llevar el sello de Marubeni a lo largo de su carrera profesional”.

Los y la estudiante beneficiados/a agradecieron la oportunidad y el apoyo brindado. María Jesús Mellado, estudiante de Ingeniería Civil en Computación y una de las becarias, compartió sus sentimientos. "Esto significa para mí una recompensa, mayoritariamente al esfuerzo de mis padres. El estudiar para mi es algo que me hace feliz, por lo tanto el esfuerzo viene con ello y que si tiene recompensa. Esto reafirma mi compromiso con la excelencia profesional que espero alcanzar algún día y con mis futuros estudios”.  

“Este es un reconocimiento que nos hace sentir bien. Uno se da cuenta que está haciendo bien las cosas. Estoy muy agradecido de esta beca”, comentó Iván Fuentes. 

Para más información sobre la Beca Marubeni y otros programas de apoyo estudiantil, visita el Instagram de Calidad de Vida y Bienestar Estudiantil. 

Últimas noticias

Construyendo puentes entre la academia y el medio laboral:

Primer Encuentro con Empleadores de Ingeniería y Ciencias UChile

La Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile tiene el agrado de invitar al Primer Encuentro con Empleadores de Ingeniería y Ciencias UChile a Empresas, Startups, Instituciones del Sector Público, Municipalidades, Centros de Investigación y Desarrollo, Fundaciones, ONGs y a todas aquellas organizaciones interesadas en conocer las oportunidades de vinculación en Beauchef.

Investigación

U. de Chile revela efectos sociales y emocionales del cambio climático

Investigación liderada por el Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR2) de la Universidad de Chile da cuenta de las afectaciones en salud mental, la fragmentación de redes familiares y comunitarias, y las cargas invisibles que asumen las mujeres tras eventos como incendios y sequías. El estudio entrega recomendaciones clave para el diseño de políticas públicas con enfoque territorial y de género.

Centro líder en ciencia y tecnología de Francia

UChile y CNRS refuerzan alianza científica en astronomía y matemáticas

Con miras a fortalecer el desarrollo de conocimiento entre instituciones de Francia y Chile, este martes 15 de abril de 2025, el plantel llevó a cabo la firma de dos acuerdos de colaboración con el Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS) de Francia. Estos instrumentos permitirán profundizar y dar continuidad a la relación entre ambas instituciones a través del Centro de Modelamiento Matemático (CMM) y el Laboratorio Franco-Chileno de Astronomía (FCLA).