Noticias
Becas fundacion

Fundación Mellado realiza Asamblea Anual y ceremonia de entrega de becas 2024

Fundación Mellado realiza Asamblea Anual y entrega de becas 2024

Con la presencia del Decano de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile y presidente de la Fundación Mellado, Francisco Martínez y ante más de 200 socios y becarios, este jueves 25 de julio se realizó la Asamblea anual de la Fundación y la ceremonia de entrega de Beca en el Auditorio Enrique d’Etigny.

La Fundación cumple 25 años de labor ininterrumpida entregando ayudas de mantención a estudiantes de la Escuela de Ingeniería y Ciencias de la Universidad de Chile exclusivamente con fondos que recauda entre los exalumnos.

En la ceremonia se presentó la cuenta anual de la Fundación Mellado a cargo del tesorero, Carlos Ruano, ingeniero civil y ex alumno de la FCFM y se entregaron becas a estudiantes beneficiados con el programa.

Además de las becas y ayudas económicas, la Fundación realiza la labor de orientar a los estudiantes, buscar y ofrecer prácticas profesionales. Un grupo de exalumnos “Beauchef 850” coordina, también, tutorías a los becados, lo cual fue especialmente reconocido y destacado por Paloma Colihuinca, estudiante becada de este grupo y cuya tutora es la ingeniera Marcela Espinosa. 

Esta es una ceremonia simbólica en la que cada año se entregan las becas, permitiendo que los estudiantes conozcan y compartan con quienes financian las ayudas que les son asignadas. Así, este año se sumó una nueva beca “Jorge Fernández Cornejo” que fue entregada por uno de los aportantes, amigos del ingeniero tristemente fallecido el año pasado.

Durante la ceremonia de entrega de becas de la Fundación las y los representantes de la empresas FLUOR y Geoinnova participaron en la entrega de las ayudas económicas y compartieron con los estudiantes beneficiados. 

Los becados de la Fundación Mellado son seleccionados cada año entre los más de 700 postulantes, evaluando estrictamente tanto su situación socioeconómica (acreditada en Bienestar Estudiantil de la Facultad) como su rendimiento académico. La cohorte queda conformada por estudiantes distribuidos de manera casi paritaria en cuanto a género y en cuanto a su procedencia de las Regiones Metropolitana v/s otras (mayoritariamente Coquimbo, O’Higgins, Maule y Ñuble). Las y los estudiantes becados por la Fundación provienen de todas las carreras de la Facultad y un tercio de ellos trabaja.

 

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.