Noticias

Educación Continua FCFM:

Comenzó primera versión del Diploma en Hidrógeno Verde

Comenzó primera versión del Diploma en Hidrógeno Verde

“Hidrógeno Verde y sus Derivados: Seamos protagonistas de la transición energética”, fue parte de la oferta de nuevos programas de Educación Continua de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, el cual responde a la necesidad de brindar conocimientos y herramientas específicas dentro de esta industria emergente, apoyando la transición energética y la carbono neutralidad.

En total, 47 estudiantes ya forman parte de la primera generación 2024, quienes comenzaron sus clases el pasado 29 de julio con un hito inicial que contó con la participación de autoridades tanto de la Escuela como del Centro de Energía, además de docentes.

“Felicitamos la iniciativa de todo el equipo del programa que diseñaron este Diploma de Postítulo que generó tanto interés en tan poco tiempo, lo cual nos pone tremendamente felices también. Es un programa que está en primera línea en su disciplina, y el equipo académico que les acompaña es de absoluta excelencia tanto teórica como práctica, lo cual es parte de lo que caracteriza a nuestra facultad y a la Universidad de Chile”, indicó en la instancia el Subdirector de Educación Continua, Jorge Cancino B., quien además dio la bienvenida a las y los estudiantes.

El diploma, busca ser un programa integral que entrega herramientas para  evaluar tanto la factibilidad como las aplicaciones científicas-tecnológicas de los proyectos industriales de Hidrógeno Verde y sus Derivados, con el fin de visualizar oportunidades para la diversificación de la matriz energética nacional sostenible. Por ello, está dirigido a profesionales de diferentes especialidades con interés en perfeccionarse en aspectos tecnológicos, económicos, regulatorios y ambientales de la emergente industria.

Respecto a las y los estudiantes, la generación cuenta con profesionales tanto del sector público y privado, quienes provienen de diferentes regiones del país de Arica a Punta Arenas. Varios de los/as cuales fueron becados por la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo, y otros quienes son parte del Ministerio de Energía, institución que de manera particular mantiene un vínculo de colaboración con el Centro de Energía de la FCFM.

Según comentó el Director de Centro de Energía, Willy Kracht ”Hemos participado activamente en la discusión de política pública que está liderando el Ministerio de Energía y hemos colaborado en el desarrollo de varias iniciativas. Hace algunas semanas estuvimos en lanzamiento del Explotador de Hidrógeno que seguramente en algún momento del diploma lo van a poder visitar, que se desarrolló con capacidades instaladas en nuestro centro, las cuales hemos ido construyendo y que ponemos a disposición de ustedes”. 

Adicionalmente, el Director hizo hincapié en que este diploma pueda ayudar a construir una comunidad en torno al Hidrógeno Verde, que trabaje por el desarrollo del país y que permita al mismo tiempo compartir experiencias.

 

Galería de fotos

Últimas noticias

Educación Continua FCFM:

Más de 30 profesionales de América Latina participan en programas FCFM

Comienza la segunda edición del “Diploma Internacional en Sismología” y el curso de “Vulcanología en Contexto de Crisis”, programas dictados por la FCFM en conjunto con AGCID, JICA y SENAPRED, que cuentan con la participación de profesionales provenientes de más de una decena de países de América Latina y el Caribe.

Entrevista

Axel Osses publica libro Ecuaciones diferenciales

El académico del Departamento de Ingeniería Matemática e investigador del Centro de Modelamiento Matemática de la FCFM, Axel Osses, conversa sobre su nuevo libro Ecuaciones diferenciales, una obra que acerca la matemática a fenómenos tan cotidianos.

Alumnos DCC representarán a Chile en Torneo Mundial de Programación

La FCFM de la Universidad de Chile será representada en el escenario mundial de la programación universitaria gracias al equipo conformado por Diego Arias, Gabriel Carmona y Vicente Villarroel, estudiantes del DCC que, tras años de entrenamiento y una destacada clasificación en la etapa latinoamericana, competirán en el ICPC World Finals 2025.