Noticias
Becas de Doctorado 2025

Becas EPEC:

Postgrado FCFM lanza programa nacional e internacional de becas para impulsar la formación doctoral

Postgrado FCFM lanza nuevo programa de becas doctorales

La Escuela de Postgrado y Educación Continua de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile abrió convocatoria para un amplio programa de becas con el fin de potenciar sus doctorados. Este nuevo beneficio está destinado a estudiantes nacionales y del extranjero que estén cursando o quieran postular a un doctorado en la FCFM, buscando promover su excelencia académica en diferentes partes del mundo y diversificar su cuerpo estudiantil.

El programa contempla una asignación anual de 230 UF (aproximadamente USD 9417) entregadas en cuotas mensuales, renovable por un periodo máximo de cuatro añossegún permanencia en el programa. Por otro lado, en un esfuerzo por fomentar la participación femenina, la Escuela estableció cuatro vacantes exclusivas para postulantes mujeres. Con esta iniciativa, la FCFM busca atraer a las y los mejores talentos, brindando un soporte económico que permita a sus estudiantes avanzar en su formación e investigaciones.

La Universidad de Chile, a través de la FCFM, ha mantenido históricamente un fuerte compromiso con la investigación en ingeniería, ciencias y tecnología, y este nuevo programa responde al fomento de la formación de excelencia científica-profesional, clave para el desarrollo del país y la región.

La convocatoria está abierta hasta el 30 de octubre y se puede acceder a toda la información aquí.

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.