Noticias
Becas de Doctorado 2025

Becas EPEC:

Postgrado FCFM lanza programa nacional e internacional de becas para impulsar la formación doctoral

Postgrado FCFM lanza nuevo programa de becas doctorales

La Escuela de Postgrado y Educación Continua de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile abrió convocatoria para un amplio programa de becas con el fin de potenciar sus doctorados. Este nuevo beneficio está destinado a estudiantes nacionales y del extranjero que estén cursando o quieran postular a un doctorado en la FCFM, buscando promover su excelencia académica en diferentes partes del mundo y diversificar su cuerpo estudiantil.

El programa contempla una asignación anual de 230 UF (aproximadamente USD 9417) entregadas en cuotas mensuales, renovable por un periodo máximo de cuatro añossegún permanencia en el programa. Por otro lado, en un esfuerzo por fomentar la participación femenina, la Escuela estableció cuatro vacantes exclusivas para postulantes mujeres. Con esta iniciativa, la FCFM busca atraer a las y los mejores talentos, brindando un soporte económico que permita a sus estudiantes avanzar en su formación e investigaciones.

La Universidad de Chile, a través de la FCFM, ha mantenido históricamente un fuerte compromiso con la investigación en ingeniería, ciencias y tecnología, y este nuevo programa responde al fomento de la formación de excelencia científica-profesional, clave para el desarrollo del país y la región.

La convocatoria está abierta hasta el 30 de octubre y se puede acceder a toda la información aquí.

Galería de fotos

Últimas noticias

Fondecyt Regular 2025: FCFM se adjudica 27 proyectos

La Universidad de Chile lideró la adjudicación nacional en Fondecyt Regular 2025, con un total de 102 iniciativas seleccionadas, que equivalen al 15,17% de la muestra nacional. De éstas adjudicaciones, 27 están alojadas en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, y abordarán temáticas tan diversas como redes de transporte, análisis de la placa de Nazca, nuevos modelos de inteligencia artificial, detección de fallas automatizadas en equipos industriales, génesis y evolución de arcillas de litio, reforzar comportamientos complejos en robots, entre otros.