Noticias
100 mujeres líderes 2024

Beauchefianas son reconocidas entre las 100 Mujeres Líderes 2024

Beauchefianas son reconocidas entre las 100 Mujeres Líderes 2024

Seis egresadas de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas fueron incluidas en la lista de las 100 Mujeres Líderes de Chile, un reconocimiento otorgado por El Mercurio y Mujeres Empresarias. Este galardón destaca a mujeres influyentes en el desarrollo social y económico del país, resaltando el liderazgo femenino en diversas categorías como Empresarias, Ejecutivas, Profesionales, Académicas e Investigadoras, así como en Servicio Público y Social.

En la categoría de Profesionales, Académicas e Investigadoras, fueron reconocidas:

   •    Susana Mondschein, Ingeniera Civil Industrial y Directora del Departamento de Ingeniería Industrial (DII) de nuestra Facultad. La académica, quien también es investigadora del Instituto de Sistemas Complejos de Ingeniería y del Centro para la Prevención y Control del Cáncer, fue destacada por su propuesta durante el auge de la pandemia de COVID-19, en la que sugirió una estrategia de testeo permanente de contactos como alternativa a la cuarentena.

    •    Mónica Rubio, Profesora Titular del Departamento de Astronomía y Doctora en Astrofísica y Técnicas Espaciales por la Universidad de París. Recibió el Premio Nacional de Ciencias Exactas en 2021 y fue recientemente elegida vicepresidenta de la Unión Astronómica Internacional (IAU), convirtiéndose en la primera mujer chilena en asumir este cargo.

 •    Teresa Paneque, Astrónoma y divulgadora científica, egresada del Magíster en Ciencias, mención Astronomía de la FCFM. A sus 26 años, Paneque se convirtió en la primera chilena en obtener tres de las becas postdoctorales más importantes en Astronomía en los Estados Unidos: la NASA Hubble Fellowship, la Jansky Fellowship y la 51 Pegasi b Fellowship. Además, fue la primera chilena en ingresar al programa de la Fundación Heising-Simons.

En la categoría de Ejecutivas, se destacó a:

    •    Gloria Maldonado, Ingeniera Civil Química de la FCFM, quién es la primera mujer en presidir simultáneamente dos directorios, la Empresa Nacional del Petróleo (Enap) y CorreosChile

    •    Sandra Barros, Ingeniera Civil en Computación de la FCFM y Managing Director de Accenture.

    •    Bernardita Espinoza, Ingeniera Civil Industrial de la FCFM y Consejera del Coordinador Eléctrico Nacional.

 

 

 

Galería de fotos

Últimas noticias

Postgrado FCFM:

Egresadas del DIMEC se adjudican fondos del Concurso VIU 2025

Las ingenieras Jéssica Espinoza y Camila Montecinos, tituladas del Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Chile, se adjudicaron 36 millones de pesos en el Concurso VIU 2025. Con este financiamiento podrán continuar el desarrollo de un exoesqueleto activo de mano orientado a personas que han sufrido un accidente cerebrovascular. El proyecto integra diseño mecánico y algoritmos de Inteligencia Artificial para identificar patrones de movimiento. Su meta es ofrecer una alternativa local, de menor costo y adaptable al contexto chileno.