Noticias
.

Cinco estudiantes de la FCFM realizarán su intercambio estudiantil en 2025 gracias al Programa de Becas Movilidad de Santander

Cinco estudiantes de la FCFM recibieron Becas de Movilidad Santander

Este lunes 2 de diciembre se llevó a cabo en la Sala del Consejo de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, la Ceremonia de Entrega de las Becas Santander Universidades. En esta instancia, autoridades de la Facultad y de Santander Universidades, premiaron a las y los estudiantes ganadores de este importante reconocimiento, impulsado por el Programa de Becas de Movilidad Internacional Santander.

La ceremonia contó con la participación del decano de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Francisco Martínez; el director de la Escuela de Ingeniería y Ciencias, Ricardo Herrera; el director de Vinculación Externa de la FCFM, Luis Vargas, la Subdirectora de Relaciones Institucionales, Karen Hansen; la Subdirectora de Gestión Docente, Macarena Zapata y el director de Relaciones Institucionales y Emprendimiento de Banco Santander, Benjamín Barros.

Para nosotros es una gran oportunidad porque nos permite que los estudiantes, gracias a sus capacidades y sus esfuerzos, puedan conocer otras realidades. Esto es muy importante, es vital y agradecemos que Santander nos dé la oportunidad de becar a nuestros estudiantes porque viajar a otras partes, a otros países y conocer otras culturas es una de las experiencias grandes de la vida”, destacó durante la Ceremonia de Entrega de las Becas Santander Universidades el decano de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Francisco Martínez.

A través del programa de Becas de Movilidad Internacional Santander, que lleva más de dos décadas en funcionamiento, Santander Universidades ha beneficiado a más de 6 mil alumnos de pregrado e investigadores, permitiéndoles estudiar en universidades de todo el mundo. En el caso de la FCFM, la Convocatoria Becas Santander 2024-2025 entregó cinco becas para que estudiantes de pregrado solventen sus gastos de desplazamiento, manutención y alojamiento durante su semestre de intercambio académico en el extranjero.

En este marco, el director de Relaciones Institucionales y Emprendimiento de Banco Santander, Benjamín Barros, destacó la importancia de invertir en educación. “Creemos que invertir en educación, finalmente es invertir en el futuro de la sociedad y por consiguiente en el progreso del país, y qué mejor que hacerlo en una movilidad internacional, donde los estudiantes pueden acceder a nuevos conocimientos, crear redes, abrirse al mundo y salir de su zona de confort. El Banco Santander con la Universidad de Chile tiene una excelente relación de larga data en una serie de programas de apoyo a la educación. Estamos muy felices de esta alianza que tenemos, donde sin duda la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas es un actor relevante para nosotros”.

Las y los estudiantes becados exhiben sus distinciones junto a las autoridades de la FCFM y Santander UniversidadesAylin Carter, Pablo Rivera, Paola Chávez Vallejos, Virginia Álvarez y Vicente Ramírez son los estudiantes becados de la FCFM que realizarán su intercambio estudiantil durante 2025. Aylin es estudiante de Ingeniería Civil Industrial y se irá por un semestre a la Universidad Politécnica de Valencia en España. Por otro lado, Pablo Rivera, estudiante de 20 años de la carrera Ingeniería Civil Eléctrica, afirma que espera realizar su intercambio en la Universidad de Nagaoka en Japón

La jóven Paola Chávez de 21 años, está en 4to año de la carrera de Geología y espera viajar a Francia el próximo año. “Esta beca es mi salvación prácticamente y gracias a esto voy a poder vivir la experiencia que he soñado desde muy pequeña”, menciona Paola con evidente emoción. Además, sobre el momento en que se enteró de que había obtenido la Beca, menciona: “el día que me enteré de los resultados había sido un día muy malo. Tenía un control y había salido completamente derrotada, había dormido poco y después me llega un correo avisando que habían aceptado mi solicitud y que me habían seleccionado, entonces se me arregló completamente el día”.

Virginia Álvarez, estudiante de Ingeniería Civil Mecánica de 22 años, comenta que su intercambio lo realizará en el Politécnico de Milán en Italia o bien, en el Real Instituto de Tecnología KTH en Suecia. “Esta beca principalmente es un gran privilegio. Yo desde que estaba en el colegio quería irme de intercambio pero nunca se podía por temas económicos, entonces esta beca me cubre bastante para poder realizar uno de mis sueños desde siempre”. Además, Virginia menciona que tiene grandes expectativas académicas y personales para el próximo año. "Tengo muchas expectativas con los cursos, he buscado y las universidades tienen cursos demasiado interesantes. Además, espero conocer otras culturas y viajar y conocer más del país donde será mi intercambio”.

Durante la ceremonia, los jóvenes becados pudieron conocer más sobre la experiencia de intercambio gracias a la presentación de Danisa Arévalo, estudiante de la FCFM becada el año 2023, que realizó su intercambio en la Universidad de Nagaoka en Japón. En este espacio, Danisa compartió vivencias, recomendaciones y consejos para sus compañeros que pronto emprenderán una nueva aventura en el extranjero.

Galería de fotos

Últimas noticias

Estudiantes del Liceo Mariano Latorre visita el Campus Beauchef

La visita a la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, organizada por el programa PACE UCH, permitió a estudiantes de Contabilidad conocer de cerca la vida universitaria, reflexionar sobre sus futuros vocacionales y conocer más de cerca la IA a través de la Iniciativa de Datos e Inteligencia Artificial.

Colaboración internacional y ciencia para enfrentar desastres

Más de 20 instituciones de relevancia nacional e internacional, como universidades, asociaciones científicas, ministerios, municipalidades y centros de estudios, participan del 11 al 14 de agosto en el Coloquio “40 años de políticas, ciencias y colaboraciones ante desastres”, organizado por el Programa Riesgo Sísmico de la Universidad de Chile.

FCFM impulsa cultura seguridad con innovador programa ACHS-DEKRA

Con este hito, la Facultad posiciona a la Universidad de Chile como la primera institución de educación superior del país en aplicar este modelo internacional, que promueve el cambio cultural y la responsabilidad compartida en seguridad, bajo un enfoque que aborda los aspectos técnicos, pero también pone el acento en comportamientos, cultura organizacional y liderazgo.