Con una feria de proyectos cerraron los cursos de Proyecto de Innovación en Ingeniería y Ciencias (CD1201) los estudiantes de Plan Común que pasaron por la Unidad de Hélice. En esta oportunidad participaron 166 equipos donde trabajaron en distintas temáticas divididos en cuatro desafíos:
- Desafío de Innovación para el Cuidado de Nuestras Aguas
- Desafío de Innovación para la Generación de Energías Renovables, Limpias y Sostenibles
- Desafío de Innovación para la Movilización de Residuos de Hogar
- Desafío de Innovación en AgeTech: "Calidad de Vida para Personas Mayores"

“Respecto a la etapa final del curso, que culminó con la presentación de sus proyectos en formato de feria, me quedo realmente sorprendido del notable despliegue de creatividad y nivel de los prototipos presentados por distintos equipos, los alumnos fueron capaces de demostrar el aprendizaje adquirido durante el curso, principalmente respecto al proceso de iteración con clientes de diversas propuestas hasta encontrar una solución de valor. Veo una madurez increíble de los alumnos sobre todo en la capacidad de trabajo en equipo, lo que se reflejó también en todo el proceso de comunicación de sus propuestas, capacidad de persuasión, uso del lenguaje verbal y no verbal, etc. En resumen, una etapa de término excelente, acorde al nivel del curso y sobre todo a la motivación de todos los alumnos", comenta el profesor de la sección 5, Mauricio Castro.
“La feria de emprendimientos fue todo un éxito. Marcando el fin de un semestre con proyectos grupales que trabajaron durante 15 semanas,

Esta experiencia no solo refuerza la creatividad y el pensamiento crítico de las y los estudiantes, sino que también pone en evidencia el impacto transformador que tiene la innovación en el aprendizaje. Al enfrentarse a desafíos reales y diseñar soluciones concretas, las y los estudiantes no solo demostraron habilidades técnicas, sino también la capacidad de adaptarse, colaborar en equipos multidisciplinarios y comunicar ideas con claridad y propósito.