Noticias
Curso Internacional Geología

Educación Continua FCFM:

25 profesionales participaron en curso internacional de geología de la FCFM

25 profesionales participaron en curso internacional de geología FCFM

Del 02 al 16 de diciembre se desarrolló el 1er Curso Internacional “Programa de Capacitación en Geología de Suelos para Ingenieros No Especialistas”, programa impartido de forma conjunta entre la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID) y la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, a través del área de Educación Continua.

El curso buscó capacitar a 25 profesionales a través de sesiones impartidas por docentes de nuestra facultad, entre quienes destacamos al Director de la Escuela de Postgrado y Educación Continua, Gabriel Easton Vargas, académico del Departamento de Geología. De esta forma, el pasado 08 de enero se realizó una ceremonia online para distinguir a las y los egresados, la cual contó con la presencia de representantes de ambas instituciones, así como también de Embajadas de sus respectivas naciones.

En la instancia, el Subdirector de Educación Continua de la FCFM, Jorge Cancino Becerra, destacó la experiencia de la FCFM en el desarrollo de estas disciplinas: “(...) tenemos un desarrollo importante en temáticas de minería, geología, y estudio de desastres naturales y, en ese contexto, nuestra institución en particular se presenta como un referente a nivel regional y mundial, tanto en el desarrollo de investigación, el desarrollo docencia y la aplicación de estas ciencias”.

El curso se enmarca dentro del Programa de Cooperación Sur Sur de la AGCID, siendo una instancia de colaboración entre diferentes países de la región que convocó a estudiantes de Costa Rica, Guatemala, Honduras, Paraguay, Perú y República Dominicana.

En este contexto, la Jefa (s) del Departamento de Cooperación Sur - Sur y Desarrollo Nacional, Carla Guazzini, indicó que: “hoy es el cierre de un proceso de aprendizaje y colaboración que no sólo enriquecido a cada uno de los participantes, sino que también ha contribuido al fortalecimiento de las relaciones de cooperación entre países”, entendiendo además que las capacidades desarrolladas con apoyo de la FCFM buscan ser herramientas para que las y los profesionales impacten las comunidades e instituciones de las que forman parte.

Galería de fotos

Últimas noticias

Descubren bosques submarinos que capturan carbono en Chile

Investigadores del Centro de Modelamiento Matemático (CMM), en colaboración con el equipo de CopernicusLAC – Chile, la Universidad de Magallanes, Universidad Santo Tomás y el Centro Internacional Cabo de Hornos (CHIC), han logrado mapear los bosques submarinos de macroalgas en el Canal de Beagle mediante tecnologías satelitales. Utilizando la firma espectral, han identificado la ubicación y distribución de estos ecosistemas, que desempeñan un papel crucial en la captura y almacenamiento de carbono.

Convocatoria Becas Santander Movilidad 2025-2026

¡Abrieron las postulaciones! Te invitamos a informarte sobre el Programa de Becas de Movilidad Internacional Pregrado de Santander que permite a estudiantes de pregrado de la FCFM financiar la realización de estudios parciales en el extranjero durante un semestre académico