Noticias
FCFM

Alianzas EContinua:

Educación Continua FCFM establece alianza con Agencia de Sostenibilidad Energética

E. Continua establece alianza con Agencia de Sostenibilidad Energética

Durante diciembre, el área de Educación Continua de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas desarrolló un convenio de colaboración con la Agencia de Sostenibilidad Energética, fundación que busca implementar políticas públicas para fomentar la eficiencia y sostenibilidad energética, reducir la pobreza energética e impulsar un cambio cultural hacia una transición energética.

Esta alianza, busca otorgar un descuento en cursos y diplomados de hasta un 50% a las y los trabajadores de la entidad, siendo un beneficio extendido para sus cónyuges e hijos/as, en programas seleccionados y determinados por la Facultad.

Según comentó la Gerenta de Personas en Agencia Sostenibilidad Energética, Yani Auth: “esta alianza nos permitirá seguir creciendo profesionalmente y contar con el respaldo de una de las mejores universidades del país. Es una oportunidad única para desarrollar nuestras habilidades y conocimientos”.

Sobre Educación Continua FCFM

La Escuela de Postgrado y Educación Continua de la FCFM cuenta con amplia experiencia en contribuir a la formación de profesionales a través de programas de especialización profesional y académica, orientados a fortalecer competencias y entregar herramientas propias de las disciplinas de la Facultad.

Su área de Educación Continua considera cursos y diplomados en áreas como: análisis de datos, procesos y sistemas de gestión, tecnologías de la información, ciberseguridad, tecnologías aplicadas a las ingenierías y ciencias, sostenibilidad y energías. Además, dentro de sus servicios está el diseño, ejecución e implementación de programas corporativos especiales, según requerimientos de diferentes organizaciones tanto nacionales como internacionales.

Para el Subdirector de Educación Continua de la FCFM, Jorge Cancino Becerra “este tipo de colaboración nos permite aportar acercando el conocimiento y las herramientas que la Facultad tiene a disposición a quienes están construyendo el cambio, en este caso, hacia una transición energética responsable. Contamos con programas educativos de vanguardia, alineados con los desafíos globales actuales, a los que puedan acceder durante todo el año”.

Galería de fotos

Últimas noticias

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.