Noticias
,

Convocatoria Becas Santander Movilidad 2025-2026

Convocatoria Becas Santander Movilidad 2025-2026

Descripción del Programa

El Programa de Becas de Movilidad Internacional Pregrado de Santander está dirigido a estudiantes de pregrado de todas las carreras de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile que necesiten financiar la realización de estudios parciales en el extranjero durante un semestre académico en alguna universidad en convenio vigente de movilidad de pregrado con la FCFM .

Para la convocatoria 2025- 2026 se entregarán cinco (5) becas Santander Movilidad de 4.000 dólares o el importe equivalente en pesos chilenos a la fecha de otorgamiento y que serán entregados por la universidad a los seleccionados una vez que se regularice el traspaso y los estudiantes presenten su carta de aceptación del intercambio (la adjudicación de la Beca Santander no asegura la aceptación de los estudiantes en la universidad de destino). 

Esta convocatoria permite financiar únicamente intercambios académicos ejecutados en el Primer Semestre de 2026 o Segundo Semestre de 2026. En caso de que el/la estudiante no cuente con cupo para ejecutar el intercambio en los semestres mencionados, se le asignará la beca a otro/a postulante ya que no es posible postergar este beneficio.

El monto otorgado por la beca Santander Movilidad se destinará a solventar los costos de desplazamiento, manutención y alojamiento de los estudiantes durante el periodo académico del intercambio. Estas becas son compatibles con otras ayudas de viajes disponibles.

La presente convocatoria es gestionada por la Dirección de Vinculación Externa, a través de la Subdirección de Relaciones Internacionales.

Condiciones para la postulación y adjudicación de la Beca Santander Movilidad

  1. Ser alumno regular de pregrado de la FCFM antes, durante y después del periodo de intercambio.
  2. Haber finalizado los dos primeros años de sus estudios al momento de postular a esta beca.
  3. No haber obtenido la Beca Santander con anterioridad, a través de la FCFM o desde la Universidad de Chile.
  4. No estar sujeto ni sancionado/a por ningún procedimiento disciplinario en la Facultad o en la Universidad de Chile.
  5. Contar con al menos un semestre por cursar y con las asignaturas suficientes en su carrera para convalidar a su retorno.

Los/las estudiantes deben aceptar que la asignación de esta beca está sujeta las siguientes condiciones:

  1. La evaluación del Comité de Selección de la FCFM, quienes analizarán los antecedentes de cada postulante en su propio mérito, de acuerdo con lo indicado en este Reglamento.
  2. La aceptación del estudiante en un programa de intercambio en alguna universidad en convenio con la FCFM.

Fechas de la convocatoria

Formulario de postulación en U-campus 24 marzo hasta 06 de junio 2025
Registro en Plataforma Santander 24 de marzo hasta 12 de junio de 2025 (GMT-03:00)
Evaluación Candidatos 06 junio hasta 28 de junio del 2025
Publicación Beneficiarios 03 de julio de 2025

Postulación

La postulación a la beca Santander consta de dos procesos paralelos que deben ser completados correctamente dentro de los plazos establecidos para ser considerados dentro de la convocatoria

En primer lugar, se debe completar la postulación a través de la plataforma diseñada para estos fines por Santander Universidades, seleccionando la opción "CL - FACING Universidad de Chile - Facultad Ingeniería". Asimismo, se debe completar la postulación interna en la plataforma U-Campus. Todos los postulantes interesados deberán obligatoriamente subir los antecedentes solicitados considerando las fechas de cierre establecidas en el punto anterior. En caso de postular en sólo una (1) de las plataformas- Santander ó U-Campus - la postulación no se considerará como válida.

Para guiarte en este proceso te invitamos a revisar la Guía de postulación Becas Santander Movilidad Internacional que diseñamos para ayudarte.

Documentación solicitada

  1. Fotocopia de la cédula de identidad
  2. Curriculum vitae (descargar modelo CV Europass
  3. Certificado de alumno regular
  4. Certificado de notas, el cual debe estar actualizado con las notas del segundo semestre 2024 indicar promedio. Se acepta el historial que arroja U-campus.
  5. Carta de motivación en la que se desarrolle el interés académico que justifica la postulación a la beca. Formato letra Times New Roman 12, interlineado simple, 1 página máximo, y dirigirla al Comité de selección Beca Santander Movilidad. 

La carta de motivación debe señalar nombre, apellido, carrera, unidad académica y considerar los siguientes contenidos:

  • Razones por las que te gustaría estudiar en el extranjero
  • Describir cómo esta experiencia satisface tus expectativas académicas y personales
  • De qué manera el intercambio significará un aporte a la Universidad de Chile
  • Cuál es la relación entre la intención de realizar un intercambio y tus perspectivas profesionales, académicas, científicas o artísticas futuras

Los/las candidatos deberán enviar sus documentos mediante el portal de movilidad internacional U-Campus , seleccionando la “Convocatoria Beca Santander Movilidad 2025”. La plataforma estará disponible desde el lunes 24 de marzo hasta el 06 de junio de 2025 (23:59 horas- Chile).

Los documentos requeridos deberán ser compilados en un (1) sólo archivo en formato PDF, y adjuntados en la sección de “Carta de Motivación”. Para las opciones de “Acuerdo de Convalidación” y “Certificado de Examen de Idiomas” se debe adjuntar un PDF de hoja en blanco, ya que estos documentos no son para esta convocatoria.

IMPORTANTE: Sólo se aceptarán postulaciones que hayan sido registradas a través del sitio de Becas Santander seleccionando la opción "CL - FACING Universidad de Chile - Facultad Ingeniería" y también en el formulario de U-Campus.

Selección

El proceso de selección se llevará a cabo por un comité académico que revisará los antecedentes de los/las postulantes y definirá a los seleccionados/as considerando los siguientes criterios:

  • Excelencia académica.
  • Interés y motivación que fundamenta el intercambio y la postulación a la beca a través de la carta de motivación.
  • Antecedentes socioeconómicos de los postulantes, de acuerdo con lo informado por el Departamento de Bienestar de la Facultad.

Condiciones de entrega de la beca:

  • La entrega de la Beca Santander Movilidad Internacional Pregrado 2025 está sujeta a la realización de una movilidad internacional presencial de un (1) semestre académico, por lo que no es válida para programas virtuales, prácticas profesionales, programas de Doble Titulación, pasantías de investigación, programas especiales de verano o invierno, entre otros programas.
  • Los/las estudiantes serán responsables de postular en el tiempo y formato establecido a las convocatorias de intercambio que ofrece el Programa de movilidad Estudiantil Beauchef o el Programa de Movilidad Estudiantil de nivel central de Universidad de Chile, entendiendo que la adjudicación de la Beca Santander no está asociada a la obtención del cupo de intercambio y que, en caso de no ejecutar el intercambio en las fechas establecidas, se le asignará la beca a otro/a estudiante.
  • Los/las estudiantes que participen del programa deben retornar a la FCFM para finalizar sus estudios.
  • La Subdirección de Relaciones Internacionales podrá solicitar a los/las beneficiarios/as la participación en actividades de extensión, difusión y acompañamiento relacionadas a programas de movilidad internacional e internacionalización.

¿Tienes alguna duda? ¡Escríbenos!

Todas las consultas relativas a la presente convocatoria se responderán por e-mail hasta el viernes 06 de junio de 2025, con el asunto "Beca Santander Movilidad FCFM 2025" al correo: rrii@ing.uchile.cl.

 

Galería de fotos

Últimas noticias

Convocatoria Becas Santander Movilidad 2025-2026

¡Abrieron las postulaciones! Te invitamos a informarte sobre el Programa de Becas de Movilidad Internacional Pregrado de Santander que permite a estudiantes de pregrado de la FCFM financiar la realización de estudios parciales en el extranjero durante un semestre académico

Convocan a comisión para garantizar protección de cielos

El académico del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas fue invitado junto a la doctora en Astronomía del plantel, Elise Servajean Bergoeing, a forman parte de esta comisión asesora ministerial, que impulsará la actualización del Decreto N°2, fortaleciendo la protección de áreas de valor científico para la astronomía.