Noticias
m

Construyendo puentes entre la academia y el medio laboral:

Primer Encuentro con Empleadores de Ingeniería y Ciencias UChile

Primer Encuentro con Empleadores de Ingeniería y Ciencias UChile

La Facultad se encuentra organizando un encuentro inédito que reunirá a representantes del medio laboral y sus distintos sectores. El evento se enmarca en una estrategia de vinculación con el medio que busca conocer las necesidades y percepciones de las organizaciones que contratan a egresados, egresadas y estudiantes de la FCFM.

El Primer Encuentro con Empleadores de Ingeniería y Ciencias UChile se realizará el día martes 27 de mayo a partir de las 10:00 y hasta las 13:00 hrs. en el Campus Beauchef de la Universidad de Chile, ubicado en Beauchef #851, Santiago Centro.

Esta jornada tiene como propósito explorar oportunidades de colaboración en prácticas profesionales, memorias y proyectos: fortalecer los vínculos entre la universidad, los sectores público, privado y la sociedad civil; у conocer las necesidades actuales del mundo laboral.

Este Encuentro contará con:

  • Presentación institucional con autoridades de la Facultad
  • Espacio para conocer oportunidades de vinculación
  • Coffee break orientado al networking
  • Charla sobre estrategias en la FCFM para fomentar la diversidad у la inclusión
  • Feria interactiva con las distintas carreras

Este espacio de difusión y vinculación representa una oportunidad única para establecer redes colaborativas, conocer el talento que se forma en la Facultad de Ciencias Físicas

 y Matemáticas de la Universidad de Chile y explorar posibles iniciativas conjuntas orientadas al desarrollo del país.

Para confirmar su participación en el Primer Encuentro con Empleadores de Ingeniería y Ciencias UChile, les invitamos a visitar el siguiente enlace

Contacto de prensa y confirmaciones:

Carlos Muñoz Navarro, Coordinador de Vinculación con el Medio, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas

Correo: vinculacion.fcfm@uchile.cl

"En Beauchef impulsamos la vinculación, fortalecemos la conexión"

INSCRIPCIONES: HASTA EL JUEVES 22 DE MAYO, 17:00 HRS.

 

 

 

 

Galería de fotos

Últimas noticias

Inmunización-Niservimab redujo un 80% la hospitalización por sincicial

Gracias a esta política pública no se registraron muertes en menores de un año producto del Virus Respiratorio Sincicial (VRS), durante la Campaña de Invierno 2024. Estrategia del Ministerio de Salud fue basada en evidencia científica presentada por el Instituto de Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI) de la FCFM, la Facultad de Medicina -ambas entidades de la U. de Chile-, y el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS), del Minsal.

Descoordinación

Ley Marco climática se estanca por vacíos legales y falta de recursos

A tres años de su promulgación, aún está pendiente la elaboración e implementación de algunos de los planes de acción regional y comunal. En efecto, menos del 10% de los municipios del país muestra avances en la formulación de los planes de acción comunal para el cambio climático (PACCC). Por su parte, la Ley Marco sobre Cambio Climático aún no establece qué institución es responsable de sancionar el incumplimiento en la elaboración de los PACCC, lo que la debilita. Expertos de la U. de Chile apuntan a la falta de recursos, capacidades técnicas y definiciones institucionales como principales obstáculos.

SCAI-Lab:

U. de Chile es parte de laboratorio que potenciar la IA y supercómputo

El proyecto “Laboratorio de supercómputo para inteligencia artificial, SCAI-Lab”, que se albergará en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la U. de Chile y en el que participan de manera inédita 65 instituciones del país, contará con un monto de 7 millones de dólares para la implementación en su primera etapa.