Noticias
Bienvenida postgrado

Escuela de Postgrado y Educación Continua:

Postgrado inicia año 2025 y recibe a su nueva generación

Postgrado inicia año 2025 y recibe a su nueva generación

El pasado miércoles 09 de abril la Escuela de Postgrado y Educación Continua de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile (EPEC) realizó su Ceremonia de Bienvenida 2025 de estudiantes de postgrado, una tradición anual que busca dar inicio al año académico e introducir a las y los nuevos integrantes de la comunidad universitaria.

La actividad tuvo lugar en el Auditorio d’Etigny, y convocó a estudiantes de diversos programas de Magíster y Doctorado, junto a coordinadores/as de programas, equipos académicos y autoridades de la Facultad. Quienes además pudieron conocer a las diferentes unidades de apoyo estudiantil que les acompañarán durante su carrera.

En la ocasión, el Decano de la FCFM, Prof. Francisco Martinez Concha, destacó la importancia de decidir estudiar un postgrado, donde se desarrolla un valioso proceso de investigación e innovación. “Es fundamental la creación de conocimiento y en particular en las áreas de las ciencias, física, matemáticas, innovación y tecnología. El país lo necesita con especial relevancia porque el mundo está cambiando a gran velocidad a gran tasa de transformación, y lo está haciendo a través de la tecnología”, indicó en su discurso.

La Escuela cuenta con alrededor de 1900 estudiantes, siendo parte de la nueva generación cerca de 200, de quienes un 25% son mujeres, quienes forman parte de los 24 programas de Magíster y 13 Doctorados distribuidos entre los distintos departamentos de la FCFM. De estos, dos programas transversales son propios de la Escuela: Magíster en Innovación y Emprendimiento, y el Magíster en Data Science.

Valeria Arratia, estudiante quien se encuentra en proceso de articulación con el Magíster en Ciencias de la Ingeniería, mención en Ingeniería Estructural, Sísmica y Geotécnica, valoró el hecho de ser parte de la EPEC y poder especializarse en su disciplina. “Desde que entré al pregrado y a la especialidad me gustó la investigación, el ir más allá siempre en las materias e ir al detalle de las cosas, y eso potenció mi interés para seguir un postgrado”. 

Por su parte, Juan Pablo Letelier, estudiante de Doctorado en Ciencias mención Geología, comentó que “elegí la Universidad de Chile por la tradición  que tiene, además de una de las primeras carreras de Geología en Chile, y las redes que tiene la misma institución son muy valiosas”.

Galería de fotos

Últimas noticias

Prof. Rodrigo Palma Behnke recibe el Premio Proyecta Solar 2025

El académico del Departamento de Ingeniería Eléctrica y director del Solar Energy Research Center de la FCFM será reconocido el próximo 27 de mayo, en el marco del 7º Seminario y Feria Proyecta Solar 2025, por su trayectoria en el impulso de las energías renovables y la generación solar. Su trabajo ha sido clave en la consolidación del sector solar en el país.