La Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile celebró el Día Internacional del Libro y el Derecho de Autor los días 23 y 24 de abril de 2025, con una feria abierta en la explanada de Beauchef 851. El evento reunió a editoriales, librerías, emprendedores/as y a la comunidad universitaria en torno a la lectura, la creatividad y el intercambio cultural.
Durante ambas jornadas se realizaron presentaciones de libros, espectáculos culturales, sesiones de cuentacuentos para escolares, conciertos y actividades abiertas a todo público. Entre los momentos destacados, se realizó la premiación del certamen literario Beauchef en Pocas Palabras, que reconoció a los talentos literarios de la comunidad: El primer lugar fue para Fran Budd con Resonancias, el segundo para Ayleen Contreras con Destellos de 1913, y el tercer puesto lo obtuvo Pili con ¿Está bien, profe?.
Además, se realizó la presentación del libro “Apuntes de química" a cargo de la académica e investigadora del Departamento de Ingeniería Química, Biotecnología y Materiales (DIQBM) de la FCFM, Isadora Berlanga. La actividad contó con la participación especial de estudiantes del colegio El Alba de Macul, quienes compartieron sus impresiones sobre el texto y recibieron ejemplares como obsequio.
Gabriel Easton, vicedecano (s) de la FCFM, destacó la relevancia de realizar este tipo de encuentros. "Es muy importante que nuestra facultad se convierta en un espacio para compartir y fomentar la creatividad. Los libros nos abren puertas a mundos nuevos y también nos invitan a crear los propios. Celebrar la lectura es también soñar con un mundo mejor".
Por su parte, Loreto González, directora (s) de la Biblioteca Central, comentó que la iniciativa fue organizada pensando en ampliar la celebración, incorporando un espacio ferial para editoriales y emprendedores/as, además de diversas actividades culturales. "Este año quisimos hacer una celebración más amplia, incluyendo lanzamientos de libros, la participación de colegios y shows culturales, como la presentación de las bandas del Grupo de Música de Ingeniería (GMI) y una performance dedicada a Gabriela Mistral".
En este contexto, también se realizó la presentación del libro Mujeres Mariposa, con el apoyo de la Dirección de Diversidad y Género (DDG) de la FCFM, un proyecto colaborativo de académicas y funcionarias de la Universidad de Talca que recoge experiencias de vida en la academia desde una mirada de género. María Elena Lienqueo, directora de Diversidad y Género de la FCFM, señaló que "la idea es difundir estas historias que, con una visión positiva, buscan dejar un mensaje de cambio y reflexión para el futuro".
La celebración del Día del Libro en la FCFM reafirma el compromiso de la Facultad con la cultura, la diversidad y la creación de espacios de encuentro que trascienden lo académico, fortaleciendo el vínculo de su comunidad con el arte, la literatura y la imaginación.