Noticias
m

¡Postula a las Pasantías de Investigación Inria en Francia 2026!

Convocatoria Pasantías de Investigación Inria en Francia 2026

Esta convocatoria está dirigida a estudiantes de pregrado (que hayan completado todos los cursos de la malla de estudios de licenciatura) y postgrado de los departamentos de Ingeniería Civil Matemática, Ingeniería Civil en Ciencias de la Computación, Ingeniería Civil Industrial, Ingeniería Civil Mecánica de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile

¿Te interesa recibir más información? ¡Participa en la Charla Presencial Informativa!
  • Jueves 15 de mayo de 2025, 12.00 hrs.
  • Sala: G302, Beauchef #850, Santiago Centro

Características del programa

El programa consiste en una estadía de 3 meses para trabajar en un proyecto de desarrollo e investigación en uno de los 8 centros de Inria en Francia. El Institut National de Recherche en Informatique et en Automatique (Instituto francés de investigación en ciencias y tecnologías digitales) -Inria- es un centro de investigación francés especializado en ciencias de la computación, teoría de control y matemáticas aplicadas.

Los estudiantes beneficiados, podrán unirse, de acuerdo con disponibilidad de cupos, a proyectos de su interés.

  • Importante: el centro de investigación específico dependerá del tema del proyecto de título o memoria y de la disponibilidad de los equipos de investigación, según criterios de Inria. Los/las estudiantes seleccionados/as serán apoyados/as por Inria Chile para determinar el centro y proyecto específico.
Los temas generales de investigación de las pasantías de Inria para esta convocatoria son:
  • Artificial intelligence
  • Data, knowledge
  • Systems, networks, and Internet of Things
  • Interaction, visualization, and multimedia
  • Modeling, and simulation
  • Optimization and control
  • Security and confidentiality

En el marco del Centro Binacional Franco-Chileno sobre Inteligencia Artificial operado por Inria Chile, serán particularmente bienvenidas las candidaturas de estudiantes en tópicos en el área de la inteligencia artificial.

Para conocer más información respecto de las líneas de investigación de Inria te invitamos a visitar el siguiente link:  https://inria.cl/es/investigacion-e-innovacion

Duración y fecha de la estadía

  • Desde el enero a marzo de 2026

Beneficios

La Dirección de Vinculación Externa, entregará por una única vez el monto de $2.500 dólares en su valor en pesos chilenos (a la fecha de la selección de los/las candidatos/as) a cada estudiante seleccionado/a para cubrir gastos asociados a esta pasantía, tales como costos de vida, pasajes y seguro de viaje al lugar de la estadía, además de Seguro de Salud y de Responsabilidad civil para los tres meses.

Asimismo, INRIA entregará una gratificación de acuerdo con la regulación local, acorde a las horas efectivamente trabajadas (su monto de referencia aproximado es de 1500-2000 € por los 3 meses de práctica o pasantía). 

Requisitos de postulación

  1. Ser estudiante regular de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, perteneciente a alguno de los departamentos involucrados en esta convocatoria tanto al momento de postular como durante todo el periodo de ejecución de la pasantía.
  2. Haber completado todos los cursos de la malla de estudios de licenciatura y los estudiantes que se encuentran cursando un programa de magister en los departamentos incluidos en esta convocatoria. 
  3. Podrán postular estudiantes de pre y postgrado según la distribución de los departamentos involucrados en esta convocatoria. 
  4. Contar con la condición de excelencia Académica (promedio igual o superior a 5,5).
  5. Contar con nivel intermedio de inglés (B2), demostrable mediante certificación oficial o constancias de curso. Es altamente recomendado contar con un dominio de francés al menos nivel A1.
  6. No encontrarse en ninguna etapa de un proceso de sumario, ya sea investigación preventiva o en calidad de sancionado al momento de postular, el proceso de postulación y durante el curso de la pasantía.

Proceso de postulación

Se realiza a través del portal de Movilidad Internacional de U-Campus. En sección “Movilidad Internacional” de U-Campus, se debe seleccionar la convocatoria “Preselección Pasantías Inria en Francia Convocatoria 2026”, y completar la documentación requerida antes del lunes 2 de junio (hasta las 23:59 hrs). 

Documentos de postulación

  1. Concentración de notas o Boletín Académico, documento que se descarga de U-Campus con los resultados obtenidos a la fecha de la postulación.
  2. Carta formal de intención del postulante en inglés y con extensión máxima de 1 plana (tamaño letra 12 pt.) donde se describan los intereses y motivaciones académicas relacionadas a la pasantía de investigación. IMPORTANTE: Se debe indicar explícitamente, el área de trabajo, tema y/o título de memoria que desarrollará o que desea desarrollar en la FCFM.
  3. Currículum vitae en inglés.
  4. Carta de Respaldo del Departamento o Carta de Apoyo del Profesor Guía que es una constancia en donde el jefe docente del departamento o profesor toma conocimiento de su pasantía.
  5. Certificado de Idioma inglés (nivel mínimo B2)

Etapas del proceso

  1. Postulación interna FCFM: El/la estudiante debe postular en la convocatoria interna de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, según las instrucciones indicadas en las bases de la convocatoria (PDF en Documentos Adjuntos) y adjudicarse uno de los cupos de ayuda de viaje de Inria FCFM
  2. Charla de postselección: Los candidatos seleccionados deben participar de manera obligatoria en la charla destinada para resolver dudas sobre el proceso de asignación de ayudas de viaje y cupos.
  3. Evaluación y entrevistas: Inria Chile evaluará a los candidatos nominados por la FCFM - UChile y realizará una ronda de entrevistas con los estudiantes preseleccionados. 
  4. Oferta de posición: Considerando la información de las postulaciones, se le ofrecerá a los candidatos preseleccionados una posición en alguno de los centros Inria en Francia. El estudiante deberá aceptar o rechazar esta propuesta. En caso de rechazar esta alternativa, Inria no está obligado a ofrecer una nueva opción.
  5. Aprobación de seguridad: Posteriormente, el centro Inria de acogida enviará la información personal del estudiante al "Funcionario de Defensa y Seguridad", quienes emitirán una aceptación para que el estudiante pueda realizar esta pasantía.
  6. Preparación del acuerdo de pasantía: Con esta autorización, se preparará un "Internship agreement" que deberá ser completado por el estudiante y firmado por los representantes del Centro Inria de acogida y por el Decano de la FCFM, según los protocolos de firmas de convenio establecidos en nuestra institución.
  7. Resolución de contraloría: Con el acuerdo de práctica debidamente firmado, se solicitará una resolución a la contraloría universitaria, la que finalmente permitirá realizar el traspaso de los recursos comprometidos a los estudiantes becados.
  8. Pago de la ayuda de viaje: una vez aprobada la resolución de contraloría se le solicitará a cada candidato firmar el comprobante de pago para posteriormente realizar la trasferencia a la cuenta bancaria a nombre del candidato. 

Es importante tener en consideración lo siguiente:

  • Debido a los tiempos asociados a los procesos administrativos internos de la FCFM y el receso universitario de verano, los recursos monetarios de la beca estarán disponibles en la cuenta bancaria del becario a partir del mes de abril de 2026. Desde la oficina de Relaciones Internacionales se intentará agilizar el proceso. No obstante, es fundamental tener en cuenta esta información y considerar con recursos propios para cubrir gastos de viaje, manutención y otros derivados que puedan surgir durante la pasantía

Fechas importantes

Etapas Fechas de Etapa Comentarios
Convocatoria Desde lunes 5 de mayo hasta lunes 2 de junio de 2025 Formulario disponible para postulación hasta el 2 de junio a las 23:59 hrs
Charla de Difusión Jueves 15 de mayo 2025

Reunión presencial: jueves 15 de mayo 12.00 hrs, Sala G302

Comité de Selección Desde 2 al 6 de junio de 2025  
Entrevistas con Inria Chile Fecha por confirmar Estas entrevistas se realizarán una vez definidos los preseleccionados
Inicio de Pasantías Entre enero y marzo 2026 Entrega de aportes FCFM desde abril de 2026, según indicaciones expuestas en sección Etapas del proceso de este documento

Dudas sobre la convocatoria

Todas las consultas relativas a la presente convocatoria se responderán hasta el día hábil anterior al cierre, en los horarios establecidos, por correo electrónico a rrii@ing.uchile.cl

Galería de fotos

Últimas noticias

Claudia Rahmann, directora del Departamento de Ingeniería Eléctrica FCFM U. de Chile

"El marco regulatorio se tiene que actualizar"

Académica de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile lideró, junto a especialistas de la U. Federico Santa María y la U. de Santiago, la entrega del informe “Análisis Sistémico del Evento del 25 de febrero de 2025”, investigación clave para esclarecer las causas de la falla eléctrica que dejó sin suministro a gran parte del país durante el verano.

Postgrado FCFM

UCHILE recibe a su comunidad internacional de postgrado FCFM

Con la participación de 42 estudiantes internacionales de magíster y doctorado provenientes de países como India, Ecuador, México, Perú, Irán, Guatemala, Estados Unidos y Brasil, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) realizó el primer Encuentro de Estudiantes Internacionales de Postgrado, un hito que marca el inicio de la construcción de una comunidad internacional en la Universidad de Chile.

Resultados Convocatoria

A continuación se presentan los resultados de la adjudicación de cupos de movilidad correspondiente a la primera convocatoria 2025 del PME Beauchef. Las/los estudiantes preseleccionad@s deberán participar de una reunión informativa para recibir orientación sobre la continuidad del proceso. Esto será comunicado a los preseleccionados al email registrado en U-Campus. Nota: En caso de que el nombre de una/un estudiante no figure en esta lista, significa que al estudiante no se le asignó un cupo para movilidad durante el primer semestre del 2026. A continuación se presenta el listado de adjudicación deliberado por el comité académico de selección. Listado de Pre-Seleccionados

Estudiantes del Liceo Mariano Latorre visita el Campus Beauchef

La visita a la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, organizada por el programa PACE UCH, permitió a estudiantes de Contabilidad conocer de cerca la vida universitaria, reflexionar sobre sus futuros vocacionales y conocer más de cerca la IA a través de la Iniciativa de Datos e Inteligencia Artificial.