Noticias
.

Conoce el Programa de Acompañamiento Vocacional: Inicia Beauchef

Conoce el Programa de Acompañamiento Vocacional: Inicia Beauchef

La unidad de orientación vocacional ha lanzado el Programa de Acompañamiento Vocacional: Inicia Beauchef, que busca apoyar a la comunidad estudiantil de Plan Común en la exploración de las especialidades que imparte la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas. A través de este programa, las y los estudiantes recibirán herramientas que les permitirán tomar decisiones informadas, reflexivas y alineadas con su proyecto de vida.

Esta instancia nace en base a que a partir del 2024 Plan Común dejó de ser considerado por el MINEDUC como una carrera independiente y pasó a reconocerse formalmente como un Programa de Nivel Ciclo Inicial conducente a una especialidad. Gracias a esta modificación, la elección de especialidad ya no se considera un cambio de carrera ni de código asociado a beneficios, sino una continuidad de estudios dentro de su formación.

Este cambio simplifica la trayectoria académica de las/os estudiantes, pero establece que la elección de especialidad debe realizarse en un plazo determinado. En este marco, todas y todos los estudiantes que ingresaron a Plan Común a partir del año 2024, deberán elegir una especialidad antes de finalizar el cuarto semestre desde su ingreso a la FCFM. Para quienes ingresaron en 2024, el plazo máximo para tomar esta decisión es el 15 de noviembre de 2025.“ Actualmente, el programa cuenta con 66 estudiantes inscritos, correspondientes a las generaciones 2024 y 2025. A lo largo del año, se llevarán a cabo diversas actividades, incluyendo talleres de orientación vocacional, charlas introductorias de cada especialidad, y la feria vocacional programada para agosto”, comenta María Fernanda Escobar, orientadora vocacional. 

Elegir la especialidad dentro del plazo establecido permitirá a la comunidad estudiantil beneficiaria de becas arancelarias del MINEDUC mantener estos beneficios, como por ejemplo: gratuidad, beca bicentenario, beca de excelencia académica, beca Juan Gómez Millas, beca distinción a las trayectorias educativas, beca para hijas e hijos de profesionales de la educación, entre otras becas ministeriales; siempre y cuando cumplan con los requisitos de mantención de cada beneficio.

Orientación vocacional realizará distintas actividades como charlas, asesorías personalizadas o talleres como el dictado el miércoles 4 de junio ¿Qué se estudia en la FCFM? donde los participantes conocieron las diversas áreas de conocimiento y especialidades que imparte la facultad. Les permitió visualizar posibles trayectorias profesionales, aclarar sus dudas y reflexionar sobre cómo alinear sus intereses con las distintas carreras y licenciaturas. 


Si quieres conocer más sobre las carreras puedes pinchar aquí 
 

Últimas noticias

FCFM participa en FILUNI 2025 con una variada agenda

Con actividades que pusieron en relieve temáticas como la ciencia, género, sismología y cultura, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile finalizó su participación en la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios 2025 (FILUNI) realizada en el Centro de Exposiciones y Congresos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Educación Continua FCFM:

Más de 30 profesionales de América Latina participan en programas FCFM

Comienza la segunda edición del “Diploma Internacional en Sismología” y el curso de “Vulcanología en Contexto de Crisis”, programas dictados por la FCFM en conjunto con AGCID, JICA y SENAPRED, que cuentan con la participación de profesionales provenientes de más de una decena de países de América Latina y el Caribe.

Entrevista

Axel Osses publica libro Ecuaciones diferenciales

El académico del Departamento de Ingeniería Matemática e investigador del Centro de Modelamiento Matemática de la FCFM, Axel Osses, conversa sobre su nuevo libro Ecuaciones diferenciales, una obra que acerca la matemática a fenómenos tan cotidianos.