El pasado 5 de julio se realizó la premiación de la 2da versión del Concurso Fotográfico Reintegrando el Humedal de Quilicura (Küla-Kura) organizado por el proyecto triestamental de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, Reintegrando Humedales. Este concurso fotográfico corresponde a uno de los seis proyectos ganadores del Fondo de Vinculación con el Medio 2024 y su objetivo es conectar a las comunidades locales con sus humedales a través de las artes, para visibilizar y valorizar el patrimonio biocultural y la biodiversidad de estos ecosistemas.
En la ceremonia de premiación se reconoció a los primeros tres lugares de las categorías Biodiversidad, Paisaje y Comunidad cuyos ganadores fueron definidos por un jurado compuesto por siete especialistas en las áreas de fotografía, artes visuales y sustentabilidad. Además, luego de un primer filtro del jurado, se premió al ganador de la categoría Popularidad en base a la fotografía con más interacciones en redes sociales.
Sobre la segunda edición del concurso fotográfico, el estudiante de Ingeniería Civil con mención en Estructuras, Construcción y Geotecnia en la FCFM y coordinador del Área Artística de Reintegrando Humedales, Martín González, mencionó que “al igual que otras actividades de índole artística que tenemos en el proyecto (Reintegrando Humedales), esta apunta a la protección de los humedales urbanos a partir del vínculo con la comunidad”.
La jornada contó con la participación de vecinas y vecinos de Quilicura, miembros del área de cultura y del área de gestión ambiental de la Municipalidad de Quilicura, entre ellos la encargada del Departamento de Medio Ambiente del municipio, Lorena Oyarzún; y de representantes de la Corporación Cultural Ngen que colaboraron con una exposición fotográfica, material didáctico y juegos interactivos para las y los asistentes.
“La comunidad se mostró interesada en la actividad, en parte porque tuvimos éxito con la primera edición del concurso y varias personas quisieron volver a participar. Nosotros contemplamos realizar más ediciones en el futuro y otras actividades similares para seguir generando lazos entre la comunidad y su entorno”, afirmó el estudiante Martín González.
En mayo de 2024 se realizó la premiación del I Concurso Fotográfico “Reintegrando el Humedal de Quilicura”, organizado en esa ocasión por el equipo de Reintegrando Humedales y la organización comunitaria Yo.Convivo. La premiación se realizó durante la jornada de inauguración de la exposición artística gratuita “ExpoArt, ¡Ven y descubre la magia de los Humedales de Quilicura!” en el Centro Cultural Municipal de Quilicura.
Vinculación como eje
Desde Reintegrando Humedales, destacan la importancia de los fondos concursables de la Universidad de Chile y de la FCFM, como el Fondo Valentín Letelier y el Fondo de Vinculación con el Medio, para convertir sus ideas en propuestas realizables. “En particular nosotros hemos logrado desarrollar iniciativas de educación ambiental, arte, tecnología, reforestación y exposiciones con ayuda de estos fondos”, agregó Martín González.
Para el segundo semestre de 2025, el equipo de Reintegrando Humedales está preparando diversas actividades, entre ellas: jornadas de limpieza en el Humedal de Quilicura (Küla-Kura), monitoreo de las actividades de plantación, trabajos de investigación, visitas a colegios y charlas en la comunidad y la creación de un mural en el sector. Para quienes desean participar y conocer más información sobre el proyecto, pueden visitar el Instagram @reintegrando.humedales y contactarse con la organización a través del correo: reintegrandohumedales@gmail.com