Como una forma de felicitar el esfuerzo de sus estudiantes sobresalientes, el Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile organizó un desayuno con cinco estudiantes de pregrado que destacaron en 2024 por su desempeño académico en la carrera de Licenciatura en Ciencias, mención Física.
Durante el encuentro que tuvo lugar el pasado 18 de junio en la tradicional Confitería Torres, pudieron compartir experiencias y conversar sobre su visión del Departamento de Física y sus alternativas de futuro profesional.
“La licenciatura en física es muy útil en la industria y aporta una capacidad de análisis que es bueno seguir fomentando, para evitar noticias falsas que se masifican constantemente”, señaló Antonia Cisternas, una de las estudiantes invitadas a la actividad. “Estudiar en la Universidad de Chile ha sido una muy grata experiencia, porque hay muy buenos profesores que fomentan el aprendizaje. La universidad también entrega la oportunidad de desarrollarme en otras áreas como los idiomas y el deporte”, agrega.
Junto con Antonia participaron las y los estudiantes Benjamín Parra, Karla Catalán, Isaac Rivera y Jorge Barja. En representación del cuerpo académico participaron de este reconocimiento las y los profesores Claudio Falcón, jefe docente del Departamento, Rodrigo Vicencio, coordinador del Comité de Postgrado y Macarena Muñoz, coordinadora docente.
“Las y los estudiantes de nuestra carrera enfrentan exigencias académicas de primer nivel, que les permiten desempeñarse en las diversas áreas de la física, tanto en investigación como en física aplicada. Esta actividad buscaba felicitar su desempeño y reconocer este esfuerzo, las ganas y la pasión por nuestra disciplina, la física”, explica el profesor Claudio Falcón.
Esta iniciativa, que a partir de ahora se realizará todos los años, refleja el compromiso del DFI con la formación integral, el reconocimiento del mérito académico y el impulso a nuevas generaciones formadas en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, quienes contribuirán al avance del conocimiento científico desde la disciplina de la Física.