El pasado jueves 31 de julio se realizó la bienvenida a las y los 44 jóvenes de intercambio internacional y nacional que se integran a la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile (FCFM) este semestre primavera 2025.
La coordinadora de Relaciones Internacionales de Pregrado, Andrea Riveros y la coordinadora de Relaciones Internacionales de Posgrado y Educación Continua, Rocío Brito fueron las responsables de dar inicio a la jornada con dos charlas enfocadas en familiarizar a las y los estudiantes con la Universidad de Chile y el Campus Beauchef, entregar información sobre fechas y procesos académicos del semestre de primavera 2025 y dar a conocer las redes de apoyo que les ayudarán en su inmersión cultural durante la estadía en Chile.
“¡Tenemos una variedad infinita de países que se integran a la FCFM y estamos felices de recibirlos! Para esta jornada nuestro objetivo es realizarles una inducción para que puedan preparar de mejor manera el inicio de su semestre académico y desde ya, les brindamos la mejor de las suertes para este semestre”, afirmó durante el encuentro la coordinadora de Relaciones Internacionales de Pregrado, Andrea Riveros.
La charla “Tomando conciencia cultural” (Cultural awareness), a cargo de la coordinadora de Relaciones Internacionales de Posgrado y Educación Continua, Rocío Brito, se enfocó en acercar a las y los jóvenes a la cultura local. La presentación contepló información relevante sobre la geografía de Chile, medios de transporte, números de emergencia y tips de seguridad dentro y fuera del Campus Beauchef, detalles del Protocolo de Acoso Sexual de la Universidad de Chile y recomendaciones para enfrentar choques culturales.
Además, la directiva de la Comunidad Internacional Beauchef (CIB), agrupación voluntaria de estudiantes que se encargan de realizar actividades de acompañamiento para jóvenes de intercambio, presentó durante la jornada de bienvenida las actividades preparadas para el segundo semestre y realizó dinámicas y juegos en equipo para generar un ambiente de confianza y facilitar la conexión entre estudiantes y sus respectivas madrinas o padrinos.
“Estamos super emocionados porque como comunidad hacemos el “apadrinamiento”, donde a cada ahijado o ahijada internacional les asignamos un padrino o madrina, y tuvimos mucha participación de estudiantes de la Facultad. Durante el semestre se vienen muchas actividades, así que muchas gracias a quienes participan y a quienes quieren sumarse a la CIB les dejamos abierta la invitación”, mencionó con respecto a las actividades del encuentro el presidente de la CIB, Rodrigo de La Fuente.
Posterior a un break para almorzar y compartir, se realizó una visita al Centro de Computación de la Universidad de Chile (Sala CEC) donde el equipo de Relaciones Internacionales de la FCFM en colaboración a los integrantes de la CIB, entregó información sobre los servicios red de la universidad y el proceso de ingreso a las plataformas web: Ucampus y U-Cursos.
Finalmente, las y los estudiantes de intercambio participaron de un tour guiado por las salas, departamentos y principales espacios comunes de la FCFM y cerraron la jornada con una fotografía oficial en el frontis del edificio de Beauchef #850.
Karla Espinosa, estudiante de la Universidad Central del Ecuador que se integra a la FCFM a estudiar Ingeniería Civil en Minas, afirmó que: “Es un gusto para mí estar aquí nuevamente. Estuve aquí hace unos meses y la verdad es que me encantó su ambiente y me encantó el plan académico que ofrecen. Es para mí un gusto estar aquí y espero disfrutar mucho esta experiencia”.
A tod@s los jóvenes que se integran a la FCFM deseamos mucho éxito en su estadía en nuestro país. ¡Bienvenid@s a nuestra comunidad beauchefiana!