Noticias
pace

Estudiantes del Liceo Mariano Latorre disfrutaron de una salida pedagógica en Campus Beauchef

Estudiantes del Liceo Mariano Latorre visita el Campus Beauchef

Durante julio, estudiantes de tercero y cuarto medio de la especialidad de Contabilidad del Centro Educacional Municipal Mariano Latorre tuvieron la oportunidad de vivir una enriquecedora jornada en el Campus Beauchef de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile. La actividad formó parte de las salidas pedagógicas organizadas por el equipo de mediación culturales del PACE Universidad de Chile, con el objetivo de acercar el mundo universitario a estudiantes de educación media.

Durante la visita, las y los jóvenes fueron recibidos por el equipo PACE y por estudiantes de la FCFM, quienes detallaron todo acerca de las carreras que se imparten en la Facultad, cómo funciona el ingreso especial a la Universidad y cuáles son los desafíos que implica estudiar una carrera en esta área.

En la instancia, los y las estudiantes pudieron participaron en una actividad práctica en los laboratorios de computación, gracias a la Iniciativa de Datos e Inteligencia Artificial (IDIA), donde conocieron los orígenes de la inteligencia artificial (IA) y exploraron modelos de lenguaje e imagen, comparando en tiempo real cómo funcionan diferentes sistemas de IA aplicados a textos y fotografías.

“Este tipo de instancias nos permiten conectar el trabajo académico de IDIA con experiencias pedagógicas transformadoras. No solo buscamos acercar la inteligencia artificial a estudiantes de enseñanza media, sino también aprender de sus preguntas, intereses y formas de comprender el mundo. La colaboración con el programa PACE fortalece nuestro compromiso institucional con una IA inclusiva y con una formación que valore la diversidad de trayectorias”, comentó Sebastián Ferrada, académico de IDIA e investigador Instituto Fundamento de los Datos y CENIA.

Asimismo, la directora ejecutiva de IDIA, Dominique Varela, también valoró la jornada y la importancia de experimentar la IA en primera persona. “Estas experiencias son cruciales para acercar la inteligencia artificial a nuevas generaciones y democratizar su comprensión desde etapas tempranas”, indicó.

La jornada también contó con una visita guiada por los principales espacios de la Facultad, donde las y los secundarios conocieron de cerca el funcionamiento del emblemático Péndulo de Foucault, símbolo del conocimiento científico y la búsqueda de respuestas sobre nuestro universo.

Carlos Caro, profesional del equipo PACE Universidad de Chile, señaló que “estas experiencias permiten que las y los estudiantes no solo conozcan un espacio universitario desde dentro, sino que también puedan imaginarse a sí mismos como futuros profesionales. Al explorar roles vocacionales de manera directa, descubren intereses, talentos y posibilidades que muchas veces no sabían que existían. Acercarles la vida universitaria de forma concreta puede marcar un antes y un después en sus decisiones sobre su futuro”.

Desde el programa PACE UCH se continuarán generando espacios de encuentro entre estudiantes de enseñanza media y las distintas facultades de la Universidad. Las visitas, talleres, salidas pedagógicas y experiencias transformadoras ya están en marcha para que más jóvenes puedan explorar su vocación, ampliar sus horizontes y vivir la Universidad de Chile desde adentro.

Pace

El Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE) es un programa realizado de forma conjunta entre el Ministerio de Educación y diversas Instituciones de Educación Superior, incluida la Universidad de Chile. Este programa busca permitir el acceso a la educación superior por parte de estudiantes de enseñanza media provenientes de establecimientos educacionales públicos, mediante la realización de acciones de preparación y apoyo permanente, así como también, del aseguramiento de cupos, por parte de las 29 instituciones de educación superior participantes.

Galería de fotos

Últimas noticias

Claudia Rahmann, directora del Departamento de Ingeniería Eléctrica FCFM U. de Chile

"El marco regulatorio se tiene que actualizar"

Académica de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile lideró, junto a especialistas de la U. Federico Santa María y la U. de Santiago, la entrega del informe “Análisis Sistémico del Evento del 25 de febrero de 2025”, investigación clave para esclarecer las causas de la falla eléctrica que dejó sin suministro a gran parte del país durante el verano.

Postgrado FCFM

UCHILE recibe a su comunidad internacional de postgrado FCFM

Con la participación de 42 estudiantes internacionales de magíster y doctorado provenientes de países como India, Ecuador, México, Perú, Irán, Guatemala, Estados Unidos y Brasil, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) realizó el primer Encuentro de Estudiantes Internacionales de Postgrado, un hito que marca el inicio de la construcción de una comunidad internacional en la Universidad de Chile.

Resultados Convocatoria

A continuación se presentan los resultados de la adjudicación de cupos de movilidad correspondiente a la primera convocatoria 2025 del PME Beauchef. Las/los estudiantes preseleccionad@s deberán participar de una reunión informativa para recibir orientación sobre la continuidad del proceso. Esto será comunicado a los preseleccionados al email registrado en U-Campus. Nota: En caso de que el nombre de una/un estudiante no figure en esta lista, significa que al estudiante no se le asignó un cupo para movilidad durante el primer semestre del 2026. A continuación se presenta el listado de adjudicación deliberado por el comité académico de selección. Listado de Pre-Seleccionados

Estudiantes del Liceo Mariano Latorre visita el Campus Beauchef

La visita a la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, organizada por el programa PACE UCH, permitió a estudiantes de Contabilidad conocer de cerca la vida universitaria, reflexionar sobre sus futuros vocacionales y conocer más de cerca la IA a través de la Iniciativa de Datos e Inteligencia Artificial.