Noticias
programacion

Estudiantes del DCC representarán a Chile en Torneo Mundial de Programación Universitaria

Alumnos DCC representarán a Chile en Torneo Mundial de Programación

Un equipo del Departamento de Ciencias de la Computación de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile clasificó al ICPC World Finals, la instancia más prestigiosa de la programación competitiva universitaria, que se desarrollará en Bakú, Azerbaiyán, entre el 31 de agosto y el 5 de septiembre.

El equipo está conformado por Diego Arias, Gabriel Carmona y Vicente Villarroel, y es entrenado por Javier Oliva y Blaz Korecic. Este grupo de estudiantes se ha preparado intensamente durante años, compitiendo en torneos regionales y entrenando de forma regular tanto individualmente como en conjunto, con sesiones semanales que simulan el formato del mundial: cinco horas de competencia con un solo computador para resolver una serie de complejos problemas algorítmicos.

La clasificación al mundial fue obtenida tras una destacada participación en la etapa latinoamericana realizada en Brasil. En palabras de Blaz Korecic, coach del equipo, "este es un proceso que lleva muchos años y cientos de horas de preparación. Es un orgullo ver cómo los cabros han progresado con nuestra ayuda y guía. Esperamos que este equipo inspire a las futuras generaciones de la universidad".

La competencia es exigente: los mejores equipos del mundo —principalmente de Asia y Estados Unidos— resuelven hasta 12 problemas en el tiempo límite. En contraste, los equipos sudamericanos, incluyendo Brasil, Argentina y Chile, enfrentan el desafío con menor infraestructura y visibilidad, lo que hace que esta participación sea aún más significativa.

Gabriel Carmona, uno de los integrantes, comenta: "Es nuestro primer mundial. No esperamos quedar como los mejores del mundo, pero sí ganar harta experiencia. Nos hemos preparado mucho y queremos aprender lo más posible".

Diego Arias, por su parte, enfatiza la responsabilidad que sienten como representantes: "Para mí, representar a Chile y a la Universidad conlleva mucha responsabilidad y agradecimiento. Esta es una gran oportunidad, y esperamos lograr un resultado significativo".

El equipo ha contado con el apoyo del académico Andrés Abeliuk, del curso Taller de Programación, y el respaldo del DCC en instancias como training camps internacionales. Además, han conseguido patrocinio privado, destacando la colaboración de la empresa Niuro .

“No íbamos a un mundial hace años”, comenta Abeliuk. “Es un logro inmenso, pero también una muestra del trabajo colectivo que se ha ido gestando: los estudiantes se organizan, entrenan, consiguen fondos, compiten constantemente y colaboran con otras universidades. Son estudiantes muy valorados, incluso en empresas como Meta o Amazon, aunque a veces dentro de Chile aún no se les da la visibilidad que merecen.”

Aunque saben que competirán con los mejores del mundo, su foco está en seguir creciendo como equipo. Como dice Abeliuk: "Esto es como Chile llegando a las Olimpiadas. Ya es un triunfo estar ahí".

Galería de fotos

Últimas noticias

Entrevista

Axel Osses publica libro Ecuaciones diferenciales

El académico del Departamento de Ingeniería Matemática e investigador del Centro de Modelamiento Matemática de la FCFM, Axel Osses, conversa sobre su nuevo libro Ecuaciones diferenciales, una obra que acerca la matemática a fenómenos tan cotidianos.

Alumnos DCC representarán a Chile en Torneo Mundial de Programación

La FCFM de la Universidad de Chile será representada en el escenario mundial de la programación universitaria gracias al equipo conformado por Diego Arias, Gabriel Carmona y Vicente Villarroel, estudiantes del DCC que, tras años de entrenamiento y una destacada clasificación en la etapa latinoamericana, competirán en el ICPC World Finals 2025.