Noticias
MDS

Master of Data Science recibe a 50 estudiantes este 2025

Master of Data Science recibe a 50 estudiantes este 2025

Llega septiembre y con él se abre el semestre de inicio del Master of Data Science (MDS) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile, el que recibirá a un nuevo grupo de ingreso. Es por ello, que este miércoles 3 de septiembre académicos, académicas y el equipo coordinador dio la bienvenida a las y los 50 estudiantes que componen la generación 2025.

En la instancia, el coordinador académico de MDS e investigador de la Iniciativa de Datos e Inteligencia Artificial (IDIA), Francisco Förster, destacó que “este es uno de los programas de postgrado de la Facultad que tiene una de las mayores matrículas, lo que da cuenta de la relevancia que va tomado la ciencia de datos y que se puede desarrollar a través de las tres líneas de investigación que tiene el programa: aprendizaje automático y analítica, ciencia de datos aplicada, y gestión de datos y conocimiento ”.

Este magíster, de tipo académico, tiene como objetivo formar profesionales que cuenten con una preparación sólida en computación y herramientas matemáticas para manejar y analizar grandes volúmenes de datos y/o de alta complejidad, con el fin de generar conocimiento e información valiosa.

El cuerpo académico del programa está compuesto por 42 investigadoras e investigadores provenientes desde distintos departamentos de FCFM, como Ingeniería Industrial, Ingeniería Eléctrica, Ciencias de la Computación, Ingeniería Matemática, Ingeniería Civil, Ingeniería Mecánica, y cuenta con el apoyo del Instituto de Ciencias Biomédicas (Facultad de Medicina), la Facultad de Economía y Negocios y el Instituto de Estudios Avanzados en Educación.

En la bienvenida, el académico del Departamento de Ingeniería Industrial y también investigador IDIA, Ángel Jiménez, explicó que la ciencia de datos ya no es un lujo, sino que una necesidad. “Hoy se necesitan datos para tomar decisiones basadas en evidencia y este magíster busca formar profesionales que sepan usar algoritmos y pensarlos críticamente, con ética, impacto social y con los pies bien puestos en la realidad que tiene Chile y el mundo. Contamos con un cuerpo académico de excelencia que trabaja con problemas reales, como la optimización de sistemas de transporte, aplicación de deep learning en imágenes médicas o analizar señales acústicas submarinas, por dar algunos ejemplos”, explicó el académico.

Daniel Vargas es licenciado en Física de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas de Colombia, con maestría en ciencias actuariales y de finanzas, y a través del MDS busca “fortalecer mi conocimiento en machine learning y cómo implementar los modelos en áreas vinculados a riesgos en las industrias financieras y de seguros”.

Mientras que Camila Salas, proveniente de la carrera de Ingeniería Civil Eléctrica de la Facultad, explica que sus expectativas son “aprender y trabajar en torno al procesamiento de imágenes para aplicarlo especialmente en el área médica y la visualización de datos para empresas”. Asimismo, Vicente Onetto, otro estudiante de esta cohorte, tiene por objetivo desarrollar soluciones o aplicaciones en base a datos y, al igual que Camila, está articulando su pregrado y postgrado gracias a la posibilidad que ofrece este programa junto a otras unidades, como el Departamento de Ciencias de Computación.

A la fecha, se han graduado 96 profesionales quienes se desempeñan en áreas diversas como medicina, hidrología, computer vision, entre otras. En la bienvenida, realizada en el auditorio Enrique d'Etigny, las y los estudiantes pudieron conocerse, conversar con sus futuras y futuros profesores sobre sus intereses, inquietudes y más.

Galería de fotos

Últimas noticias

Master of Data Science recibe a 50 estudiantes este 2025

El programa coordinado por la Iniciativa de Datos e Inteligencia Artificial de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la U. de Chile y su Escuela de Postrado y Educación Continua ya ha graduado a 96 profesionales, quienes se desempeñan en áreas diversas como medicina, hidrología, computer vision, entre otras.