Noticias
RTG

Convocatoria programa doctoral “Research Training Group: Cross-border Labour Markets”

Convocatoria programa doctoral Cross-border Labour Markets

A partir del 1 de abril de 2026, el Research Training Group (RTG) “Cross-border Labour Markets” —impulsado en conjunto por la Universidad de Bielefeld y la Universidad de Duisburg-Essen— ofrecerá 11 plazas para investigadores/as doctorales. La convocatoria se encuentra actualmente abierta y permanecerá disponible hasta el 1 de octubre.

El programa ofrece la oportunidad de diseñar y desarrollar un proyecto de investigación propio dentro del RTG, en un entorno internacional e interdisciplinario que facilita que los/las doctorandos/as completen su tesis doctoral en un espacio académico de alto nivel.

El foco de estudio del RTG son los mercados laborales transfronterizos, con énfasis en las condiciones que permiten su surgimiento y su inserción transnacional. Entre los temas centrales destacan el papel de los “creadores de mercado” (Estados, corporaciones multinacionales, intermediarios), las infraestructuras transnacionales (transporte, alojamiento, plataformas de empleo, redes sociales) y las instituciones que regulan el cruce de fronteras (visas, normativas, reconocimiento de títulos y relaciones laborales).

Quienes resulten seleccionados/as accederán a un contrato de cuatro años como investigadores/as doctorales, con acceso al programa de formación del RTG que incluye cursos teóricos, metodológicos, apoyo para publicaciones, seminarios, redes académicas y talleres de habilidades transferibles.

Requisitos de postulación

  • Los/las postulantes deben poseer un título universitario (M.A., M.Sc. o equivalente) en Sociología, Economía, Antropología Social u otra ciencia social afín, con excelentes resultados.
  • Se pondrá especial énfasis en el tema, las teorías aplicadas y las metodologías de su tesis de maestría, la cual debe estar en consonancia con el programa de investigación del RTG y haber recibido calificaciones destacadas.
  • Los/las candidatos/as deben redactar una propuesta de investigación de entre tres y cinco páginas que desarrolle una idea de investigación alineada directamente con el programa del RTG 2951, además de una carta de motivación que demuestre su interés en participar en el RTG y su disposición a contribuir activamente en todas sus actividades.
  • Los/las postulantes deben tener un excelente dominio del inglés, tanto oral como escrito; este último deberá ser acreditado mediante la entrega de una muestra escrita.
  • Se dará preferencia a quienes posean competencias teóricas y metodológicas relevantes para el programa de investigación y, de ser posible, con experiencia preliminar en investigación (por ejemplo, como asistentes estudiantiles o participantes en entrenamientos/seminarios de investigación).
  • Los/las postulantes deben cumplir con los criterios de admisión a los programas de doctorado de la Universidad de Bielefeld y de la Universidad de Duisburg-Essen.
  • Los/las candidatos/as deben estar dispuestos a trasladarse a una de las localidades del RTG – Bielefeld o Duisburg-Essen – y se espera que estén presentes en el espacio de trabajo proporcionado.

Cómo postular y más información

Los/as interesados/as deben consultar los perfiles de los docentes participantes del RTG para proponer posibles supervisores, preparar todos los documentos requeridos (CV, propuesta de investigación, carta de motivación, muestra de escritura, etc.), y presentar la solicitud en inglés. 

Para más detalles sobre la convocatoria, revisa el enlace “Convocatoria Cross-border Labour Markets” disponible en la sección de enlaces relacionados.

 

Galería de fotos

Últimas noticias

Casa de Bello fortalece lazos con Japón en el Quinto Foro Académico en

Tras una década de intercambio académico y colaboración investigativa entre Chile y Japón, el Quinto Foro Académico Chile-Japón se celebra en Kioto del 29 de septiembre al 3 de octubre. La Universidad de Chile participa con una delegación de más de 25 académicas y académicos, entre ellos de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, y liderada por la rectora Rosa Devés, quienes integrarán diversas instancias de diálogo y creación de conocimientos.