En una ceremonia realizada el 8 de septiembre en Valparaíso se concretó la firma del acuerdo FURE, un hito clave para impulsar la modernización de la industria de fundición y refinación del cobre en el país. En representación de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile participó el profesor Leandro Voisin, director del Departamento de Ingeniería de Minas, quien suscribió el acuerdo junto a autoridades gubernamentales, representantes de la industria, del mundo académico, centros de investigación y organizaciones de trabajadores.
El acuerdo FURE, enmarcado en la Estrategia Nacional de Fundición y Refinería, busca consolidar una visión compartida para incrementar la capacidad nacional de fundición y refinación de cobre, incorporando estándares tecnológicos de clase mundial, innovación, sustentabilidad y desarrollo de capital humano.
La iniciativa fue liderada por la ministra de Minería, Aurora Williams, y la subsecretaria del ramo, Suina Chahuán, y contó con la adhesión de más de veinte instituciones públicas y privadas, entre ellas universidades, centros de investigación, empresas mineras, sindicatos y organismos del Estado.
“El compromiso de la Universidad de Chile con el desarrollo sostenible y soberano de la minería se manifiesta claramente en nuestra participación activa en este acuerdo. La formación de profesionales altamente capacitados y la generación de conocimiento desde la investigación serán claves para que Chile dé un nuevo salto en el valor agregado del cobre”, señaló el profesor Voisin.
Con esta participación la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas reafirma su liderazgo académico y científico en el sector minero y su compromiso con el desarrollo de una minería más moderna, verde y con mayor impacto en el crecimiento económico y tecnológico del país.