Noticias
Expo

Ingeniería con Sentido: FCFM inaugura exposición en homenaje a su Patrimonio Humano

FCFM inaugura exposición en homenaje a su Patrimonio Humano

La Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile inauguró este lunes 8 de septiembre la exposición Ingeniería con Sentido: Un Tributo al Patrimonio Humano, organizada en colaboración entre la Biblioteca Central y el Centro de Estudiantes de Ingeniería (CEI). La iniciativa forma parte de la conmemoración del Mes del Patrimonio y la Memoria y se enmarca en el trabajo de la Comisión de Patrimonio de la Facultad, que busca rescatar y poner en valor la memoria institucional.

La muestra consta de 18 paneles que recogen historias de académicos/as, estudiantes y funcionarios/as que, desde distintas áreas, contribuyeron al desarrollo de la Facultad y del país. La ceremonia de inauguración fue dirigida por Axel Pickett, presidente del CEI, y contó además con la presencia de la vicedecana Marcela Munizaga y del profesor emérito y exdecano Patricio Aceituno, junto a autoridades, comunidad  académica, funcionaria y estudiantil.

Durante la apertura, Axel Pickett destacó que “este mes hemos querido dedicarlo a la identidad beauchefiana. El Patrimonio Humano representa la memoria viva de nuestra comunidad; son las personas quienes dan sentido a los espacios que habitan”.

La vicedecana Marcela Munizaga, al referirse al trabajo de la Comisión de Patrimonio, señaló que “participan estudiantes, académicos y funcionarios en una comisión triestamental que busca recordar y aprender de la historia. Hemos partido reconociendo a aquellas personas que ya cuentan con un espacio físico en nuestra Facultad, entendiendo qué motivó sus contribuciones significativas. Esta es una labor que queremos proyectar en el tiempo, porque es parte de nuestra identidad institucional”.

La actividad contó con la participación de Patricio Aceituno, decano de la Facultad entre 2014 y 2018 y profesor emérito de la Universidad de Chile, quien ha cumplido un rol fundamental en destacar el pasado y la historia de la FCFM y de sus integrantes. Con una mirada sensible hacia las personas que dieron forma a la comunidad, subrayó la importancia de reconocer a quienes construyeron los cimientos de la Facultad. “Todo lo que somos y hemos llegado a hacer como Facultad es fruto del trabajo de quienes nos antecedieron. Tenemos una historia de más de 180 años que aún no está completamente contada. Esta exposición cumple el propósito de mirar hacia atrás y reconocer a las personas que construyeron este camino”, expresó. Sus palabras reflejan la convicción de que la memoria es un pilar de la identidad beauchefiana y que honrar este legado humano es esencial para proyectarse con fuerza hacia el futuro.

La exposición permanecerá instalada hasta el 26 de septiembre en el Hall de la Biblioteca Central abierta a la comunidad FCFM .

Este hito refleja el compromiso de la Facultad con la memoria institucional y con la tarea de visibilizar a quienes han contribuido al avance de la ingeniería y las ciencias en Chile.

Galería de fotos

Últimas noticias

Taller triestamental: Biodiversidad y ecosistemas locales en el campus

La jornada reunió a distintas voces de la Universidad de Chile para dialogar sobre los desafíos ambientales desde perspectivas complementarias. Con intervenciones que abarcaron la biodiversidad en el campus, la innovación en biomateriales y la valorización de saberes locales, el encuentro se cerró con un gesto simbólico de integración universitaria que refuerza el compromiso con la sustentabilidad y la vida en comunidad.

FCFM gana los Juegos Olímpicos Estudiantiles 2025

El equipo de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) se alzó en el primer lugar de los Juegos Olímpicos Estudiantiles con 185 puntos. El segundo lugar quedó en manos de la Facultad de Economía y Negocios y el bronce fue para la Facultad de Medicina con 154 puntos y 131 puntos, respectivamente.