En una emotiva ceremonia realizada el viernes 24 de octubre en el Auditorio Enrique d’Etigny de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), la Universidad de Chile distinguió al profesor Rodolfo Saragoni Huerta con el título de Profesor Emérito, en reconocimiento a su sobresaliente trayectoria académica y a sus contribuciones pioneras en el campo de la ingeniería sísmica.
El acto fue encabezado por la Rectora Rosa Devés, junto a la Prorrectora Alejandra Mizala y el decano de la FCFM, profesor Francisco Martínez Concha, y contó con la participación de autoridades universitarias, integrantes del Consejo Universitario, miembros del Senado Universitario, premios nacionales, profesores eméritos, exdecanos, académicas y académicos, estudiantes y familiares del homenajeado. La ceremonia reflejó el cariño y la admiración de la comunidad hacia una de las figuras más influyentes en la historia de la ingeniería estructural chilena.
En sus palabras de bienvenida, el decano Francisco Martínez destacó la trascendencia del legado de Saragoni, no solo por sus aportes científicos, sino también por el sello humano y docente que lo caracteriza. Recordó sus primeros años como estudiante en la Facultad y el impacto que tuvo presenciar sus clases. “Rodolfo tenía una manera especial de enseñar. Lograba transmitir la pasión por temas complejos con una claridad y entusiasmo únicos. Así comprendí lo que significa ser profesor”, señaló.
El decano compartió también una anécdota vivida durante una gira académica en Italia, donde expertos locales se preguntaban por qué los edificios en Chile resisten terremotos tan severos. “Rodolfo respondió con una frase que me quedó grabada: en Europa se construye para que los edificios no se rompan, pero no pueden usarse al día siguiente; en Chile se construye para que al día siguiente sigan en pie y puedan usarse. Esa respuesta simple y contundente mostró que en Chile existe una verdadera escuela de ingeniería civil, y Rodolfo es uno de sus grandes líderes y fundadores”, expresó.
La presentación del homenajeado estuvo a cargo del profesor Rubén Boroschek, académico del Departamento de Ingeniería Civil, quien repasó los principales hitos de su trayectoria. Recordó que lo conoció en 1985, tras el terremoto del 3 de marzo, cuando Saragoni lideraba la Red Nacional de Acelerógrafos (RENADIC) y su trabajo permitió registrar por primera vez datos de aceleración sísmica en terreno. “Desde entonces fue evidente su pasión, su energía y su curiosidad científica. Rodolfo no solo estudia los terremotos, los entiende, los explica y transforma ese conocimiento en herramientas concretas para mejorar el diseño estructural”, afirmó.
Boroschek destacó su papel en la elaboración de las normas NCh 433 y NCh 2369, la creación del Magíster en Ingeniería Sísmica y su aporte al diseño sísmico de infraestructura minera, puentes y edificios en todo el país. “Cualquiera que trabaje en ingeniería estructural sabe que el nombre de Rodolfo está presente en cada proyecto. Sus ideas, su pensamiento crítico y su visión han moldeado nuestra disciplina. Es original, riguroso y profundamente humano”, añadió.
Durante la ceremonia, se ofreció un interludio musical a cargo de un cuarteto de cuerdas de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Chile, cuyos intérpretes entregaron un momento de pausa y recogimiento en honor al homenajeado, evocando la armonía y sensibilidad que también caracterizan la obra de quienes dedican su vida al conocimiento.
El profesor Rodolfo Saragoni Huerta es reconocido como una figura central en la ingeniería sísmica de América Latina. Profesor Titular de la Universidad de Chile, ha dictado más de 113 cursos y participado en 156 trabajos de título y tesis. Fue Director del Departamento de Ingeniería Civil, Director de Investigación de la FCFM y Vicerrector Económico y Administrativo de la Universidad. En 2021 fue nombrado miembro honorífico de la Asociación Internacional de Ingeniería Sísmica, integrando la llamada “galería de la fama” de la disciplina a nivel mundial.
Durante su discurso, la Rectora Rosa Devés subrayó la relevancia académica y ética del homenajeado, destacando su integridad, su compromiso con la universidad y su vocación de servicio: "La Universidad lo distingue entre sus pares por sus notables méritos académicos, le agradece su valiosa labor y reafirma su pertenencia a esta institución, como cimiento y ejemplo para toda una comunidad comprometida con el desarrollo del conocimiento", señaló la Rectora Devés. Además, destacó que "en estos tiempos en que se ponen en cuestión principios fundamentales asociados a la vida académica, como la ética y la integridad y la libertad de investigación, figuras como la del profesor Rodolfo Saragoni y su vida -personal y académica- son ejemplo de aquello que debemos resguardar".
Finalmente, el profesor Saragoni agradeció con emoción a sus colegas, estudiantes y familiares por acompañarlo en este momento especial. “Como mencioné en mis palabras, tengo muchos premios, pero éste lo valoro más porque fue otorgado por mis pares de la Facultad. Ellos me lo propusieron y eso significa quedar en una lista de quienes pasamos por acá, quienes hicimos algo por ella y la defendimos. En eso se diferencia este premio de todos los demás: es un reconocimiento de la gente de acá”, expresó con gratitud.
La Distinción de Profesor Emérito es conferida por la Rectora con acuerdo del Consejo Universitario y se otorga a académicos y académicas de la más alta jerarquía que han cesado en sus funciones, como expresión de reconocimiento a sus méritos y contribución al saber superior. El homenaje al profesor Rodolfo Saragoni reafirma el compromiso de la Universidad de Chile con quienes han dedicado su vida a la formación, la investigación y el desarrollo del conocimiento en beneficio del país.

