Noticias
Salida a terreno AMTC | chalecos reflectante

AMTC obtiene financiamiento hasta 2030 gracias a concurso para centros de investigación aplicada

AMTC obtiene financiamiento hasta 2030

Con estos fondos, el AMTC de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la U. de Chile (FCFM) podrá ejecutar una novedosa propuesta de investigación y desarrollo enfocada en la industria minera, en áreas como exploración de nuevos yacimientos, automatización, hidrometalurgia de avanzada, relaves y tratamiento de desechos mineros, entre otras materias. Así, el AMTC completará, al menos, 21 años de I+D hecho en Chile.

La Agencia entregará un total de casi $10.700 millones al AMTC en cinco cuotas anuales, fondos que serán utilizados en ítems como remuneraciones, infraestructura, insumos y actividades de difusión pública. A ello se sumarán montos de fondos públicos concursables y de proyectos específicos con la industria minera.

“Esta adjudicación es un hito tremendo para el AMTC; no solo porque nos permitirá continuar con un programa de investigación innovador que beneficiará a la industria minera a nivel global, sino porque además representa la confianza que el Estado de Chile pone en nuestro Centro, que lleva 16 años de trabajo de excelencia, y en el talento, habilidades y conocimientos de científicas y científicos nacionales que día a día entregan su mejor esfuerzo en pos del desarrollo de nuestro país”, expresó el Dr. Humberto Estay, director del AMTC. “Es, además, un reconocimiento a la misión de la Universidad de Chile como impulsora del desarrollo tecnológico en nuestra sociedad y la Universidad de Antofagasta como actor estratégico de la minería en el país”, agregó.

“Este financiamiento reafirma el liderazgo del AMTC y de nuestra Facultad en el desarrollo de soluciones tecnológicas de frontera para una minería más segura, sustentable y competitiva. Los recursos otorgados por ANID nos permitirán fortalecer la investigación multidisciplinaria y la formación de capital humano avanzado, ambos pilares fundamentales para el futuro del país, por lo que desde la FCFM reafirmamos nuestro compromiso con Chile contribuyendo con ciencia, conocimiento, formación y tecnología a esta industria clave en el desarrollo nacional y con impacto internacional”, señaló Francisco Martínez, decano de la FCFM.

Por su parte, la subdirectora del AMTC, Dra. Andreina García, valoró al equipo humano tras el continuo trabajo de I+D: “Esto es el resultado de un esfuerzo de varios años de trabajo como centro de investigación, tanto en esta postulación como durante toda la trayectoria del AMTC, sumando conocimiento, innovación y desarrollo dentro de la minería tanto nacional como global. La adjudicación da cuenta de un trabajo de equipo y es un reconocimiento a nuestra labor y a lo que queremos lograr en los próximos cinco años”.

El nuevo plan de investigación del AMTC comenzará a ejecutarse a fines de 2025. Conoce más del AMTC en www.amtc.cl

Galería de fotos

Últimas noticias

AMD y la FCFM firman Memorándum de Entendimiento

La Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile y Advanced Micro Devices (AMD) suscribieron un Memorándum de Entendimiento (MoU) destinado a impulsar la colaboración científico-tecnológica, promover capacidades de inteligencia artificial soberana y potenciar el desarrollo de tecnologías de cómputo avanzado en el país.