Noticias
Un grupo de estudiantes que se muestran felices mientras miran un celular.

PME Beauchef abre convocatoria para intercambio estudiantil 2026

PME Beauchef abre convocatoria para intercambio estudiantil 2026

La Dirección de Vinculación Externa, a través de la Subdirección de Relaciones Institucionales de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), abrió este 19 de noviembre de 2025 una nueva convocatoria del Programa de Movilidad Estudiantil Beauchef (PME Beauchef), iniciativa que permite a estudiantes de pregrado cursar un semestre académico en instituciones extranjeras con las cuales la FCFM mantiene convenios vigentes de colaboración.

La convocatoria estará abierta hasta el 19 de diciembre de 2025 y está dirigida a estudiantes regulares de la Facultad interesados/as en realizar un intercambio durante el segundo semestre académico de 2026. Las postulaciones podrán realizarse únicamente a universidades con convenio activo y dentro de los cupos disponibles para este periodo.

Este programa promueve la adquisición de competencias globales esenciales para el futuro desempeño profesional, tales como comunicación intercultural, dominio de idiomas y capacidad de trabajo en contextos multiculturales. Los/las participantes tendrán la oportunidad de enriquecer su trayectoria estudiantil con nuevos enfoques, métodos de enseñanza y experiencias que amplían su perspectiva sobre los desafíos científicos y tecnológicos del mundo actual.

Requisitos de postulación

Para ser parte de esta convocatoria, las y los estudiantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Ser estudiante regular de pregrado de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.
  2. No encontrarse en ninguna etapa de un proceso de sumario —ya sea investigación preventiva o sancionatoria— durante la postulación o durante la pasantía.
  3. Haber aprobado, como mínimo, el tercer semestre de Plan Común.
  4. Demostrar dominio del idioma exigido por las universidades de destino mediante certificación oficial.
  5. Contar con un Acuerdo de Convalidación firmado y timbrado por la Jefatura Docente del Departamento correspondiente. Se debe presentar un acuerdo por cada universidad a la que se postule (máximo tres).
  6. No estar cursando el último semestre de carrera al momento de realizar el intercambio.

¡Participa en la Charla Informativa!

  • Fecha: Miércoles 26 de noviembre
  • Hora: 12.30 hrs
  • Sala: POR CONFIRMAR

Calendario de convocatoria

Actividad Fecha
Apertura convocatoria 19 de noviembre de 2025
Cierre de convocatoria 19 de diciembre de 2025
Confirmación de recepción de postulación Hasta 23 diciembre de 2025
Revisión de postulaciones Hasta 16 enero de 2026
Información de resultados de postulación 23 de enero de 2026
Nominación a Universidades De acuerdo con fechas de cada Institución
Recepción cartas de aceptación De acuerdo con fechas de cada Institución

 

Proceso de postulación

Las y los estudiantes deberán completar el formulario disponible en UCampus, en la sección Movilidad Internacional, bajo el nombre “Segunda convocatoria PME Beauchef 2026”. Allí deberán:

  • Seleccionar hasta tres universidades en orden de preferencia, todas incluidas en el listado de instituciones con convenio activo.
  • Subir un Acuerdo de Convalidación firmado por la Jefatura Docente por cada alternativa.
  • Adjuntar el certificado de idioma correspondiente y una carta de motivación formal.

OPCIONAL: Existen algunos criterios que contribuyen a bonificar el puntaje de preselección. Quienes se encuentren en las siguientes situaciones y deseen acceder a una bonificación adicional, podrán presentar los siguientes documentos:

  • Certificado de deportista destacado/a. 
  • Participación en ámbitos de liderazgo, trabajo social, grupos organizados FCFM, centros de estudiantes, Comunidad Internacional Beauchef, etc.
  • Pertenencia a una etnia indígena.

Para más información sobre documentos y requisitos específicos, revisa las bases en el apartado “Documentos adjuntos”.

Solo serán consideradas como válidas, las solicitudes de estudiantes que ya estén postulando en la convocatoria, que cumplan con los requisitos y que respondan al llamado en los plazos indicados.

Galería de fotos

Últimas noticias

CHILE presenta iniciativas que buscan fortalecer el sistema de seguridad

Con la presencia del ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, el Instituto de Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI) dio a conocer los avances del trabajo “Sistema de Seguridad Pública: Diagnóstico y Recomendaciones”, proyecto de consultoría financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y realizado por el investigador y académico de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la U. de Chile, Richard Weber.