Noticias

FCFM estrecha lazos con prestigiosa Universidad de Cornell

FCFM estrecha lazos con prestigiosa Universidad de Cornell

El martes 14 de enero el director de la Escuela de Ingeniería Civil y Ambiental de la prestigiosa Universidad Cornell de Nueva York, Prof. Philip Liu, visitó las dependencias del campus Beauchef para reunirse con académicos e investigadores, conocer los proyectos que se están desarrollando actualmente y recorrer el centro Sismológico Nacional y el Laboratorio de Hidráulica.

"Hay mucho potencial", afirmó el Prof. Liu, "y sin duda muchos proyectos en conjunto que podemos realizar, las dos Facultades tienen mucho en común y una retroalimentación sería muy beneficiosa para ambas instituciones".

Los académicos e investigadores de la Universidad de Chile presentaron sus trabajos centrados en estudios de interacción de fluidos y estructuras a cargo de los profesores Rubén Boroschek y Aldo Tamburrino, seguido por las investigaciones en sismología, con énfasis en el proceso físico de la generación, propagación y run up de tsunamis, dirigida por Francisco Bravo, Jaime Campos, Armando Cisternas, Mauricio Fuentes, Sebastián Riquelme y Javier Ruiz.

El Prof. Liu, junto a los dos estudiantes de doctorado de la Universidad de Cornell que lo acompañaban, Patricio Winckler y Nimish Pujara, también hicieron una introducción acerca de las investigaciones que están desarrollando en materia de tsunamis y tecnología sismológica en la Universidad de Cornell, generando un acercamiento sobre posibles proyectos en conjunto.

Posteriormente, se realizó una visita guiada por el Centro Sismológico Nacional, a cargo de su director, Prof. Sergio Barrientos, quien destacó el encuentro diciendo que "es muy positivo generar estos espacios ya que es muy enriquecedor ver qué están haciendo otras casas de estudio del nivel de Cornell". Finalmente el Prof. Liu conoció el Laboratorio de Hidráulica en donde el Prof. Aldo Tamburrino explicó in situ las investigaciones que ahí se realizan.

La Universidad de Cornell pertenece a la Ivy League, que agrupa a ocho de las más renombradas universidades de Estados Unidos. La Escuela de Ingeniería fue fundada en 1870 y sus más de 4 mil alumnos tienen la posibilidad de especializarse en diversas disciplinas a través de una amplia oferta de magíster y doctorados, entre las que destacan las áreas de infraestructura civil, medio ambiente y gestión de sistemas.

 

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.