Beauchefianos reciben becas de excelencia académica por notas en Plan Común

Con sorpresa recibieron los estudiantes Javier Mosnaim y Felipe Valdevenito la noticias sobre su destacado rendimiento en sus primeros años de universidad y el reconocimiento de esto con la Beca de excelencia académica que anualmente entrega la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas a los alumnos y/o alumnas que obtengan el mejor promedio de notas en primer y segundo año de Plan Común y que no tengan otra beca de arancel.

“Me sorprendió mucho. No me lo esperaba porque, primero, no sabía que existía este reconocimiento y, segundo, porque no pensé que estuviera entre los mejores. Fue una sorpresa y yo y mi familia estamos súper contentos”, expresó Javier Mosnaim quien obtuvo la beca por mejor nota en su primer año, con un promedio de 6,49. “Ya estoy en segundo de Plan Común. Y aunque ha sido más difícil que el primer año, sigo esforzándome para que me siga yendo bien, pero no para obtener este tipo de beneficios, sino porque me gusta lo que estudio”, agregó el egresado del The Kent School, quien, aunque lo atrae seguir ingeniería civil eléctrica, no descarta otras posibilidades: “recién estoy teniendo ramos de las especialidades, así que todavía queda tiempo para que pase cualquier cosas”.

El decano Patricio Aceituno junto a Javier Mosnaim Zegers.

Por su parte, Felipe Valdevenito logró la mejor nota del segundo año de Plan Común 2016 con un promedio de 6,38. El egresado del colegio Alemán de Santiago señaló que “mis papás sabían que yo era buen alumno, pero cuando se enteraron de que me había ganado la beca se sorprendieron porque nunca creyeron que fuera tanto. Ahora estoy estudiando Física, que ha sido un poco más difícil que Plan Común, porque mis clases ya no son como las cátedras, sino va más por el lado de investigar uno mismo. Eso fue un salto, pero finalmente lo he sobrellevado bien”. Asimismo, explica que eligió Física “porque más que la creación de tecnologías, me atraía mucho más entender la naturaleza, su estructura, y generar conocimiento sobre eso”.

 El decano Patricio Aceituno junto a Felipe Valdevenito Werner.

En la ocasión, el decano de la FCFM, Prof. Patricio Aceituno, manifestó que “estos dos estudiantes son parte de la crème de la crème inserta en nuestro cuerpo estudiantil, que nos hacen sentir particularmente orgullosos por varias razones, entre otras, porque sentimos que todavía somos capaces, y cada vez más, de atraer a los mejores estudiantes del país. Si esta Facultad no tuviera la calidad que tiene, estoy seguro que ustedes hubieran pensado en otras alternativas. Pero con su nivel y sus capacidades, están preparados para enfrentar este tipo de desafíos, pues nuestro sistema es capaz de forzarlos a alcanzar lo mejor de ustedes”.

La ceremonia, también, contó con la presencia del vicedecano de la FCFM, James McPhee; el director de la Escuela de Ingeniería y Ciencias, Aldo Casali; la subdirectora de Asuntos Estudiantiles, Patricia Muñoz; la subdirectora de Gestión Docente, María José Contreras; además, de los padres de ambos estudiantes.

Galería de fotos

Últimas noticias

Centro de Energía UCHILE propone medidas para carbono neutralidad 2050

Los investigadores dieron a conocer un informe que ayudó a definir el compromiso de mitigación del anteproyecto de actualización del NDC 2025. En el estudio se analizaron más de 30 medidas de mitigación para lograr alcanzar la carbono neutralidad de aquí a 2050. Carlos Benavides, coordinador del estudio, explicó que entre las medidas destacan la masificación de la electromovilidad, calefacción eléctrica, retiro de centrales termoeléctricas, eficiencia energética y el uso de hidrógeno verde.

Entrevista al Prof. César Pastén:

Efecto de sitio: vulnerabilidad de los suelos al movimiento sísmico

¿Por qué a veces creemos que un terremoto de igual magnitud se siente “más fuerte” en una zona que en otra? Esta creencia tiene bastante asidero debido al fenómeno del “efecto de sitio” o de “amplificación local”. En esta entrevista, el académico del Departamento de Ingeniería Civil, César Pastén, ahonda en este concepto, sus implicancias, y revela en qué lugares de Chile y en qué comunas de Santiago podría afectar más la calidad del suelo a la hora de percibir un sismo.

Reconocimiento institucional

UCHILE concede Medalla Rector Juvenal Hernández Jaque a Mónica Rubio

La distinción es otorgada a egresados de la Casa de Bello que hayan prestado servicios distinguidos a la Universidad y al país a través del ejercicio de sus labores profesionales y académicas. La ceremonia, que contó con la presencia de autoridades e integrantes de la comunidad universitaria, fue encabezada por la Rectora Rosa Devés y participaron los profesores Enrique Barros y Manuel Oyarzún, anteriores galardonados con la Medalla.

Compartir:
https://uchile.cl/i136395
Copiar