Noticias

Beauchefianos egresados en 1954 se reunieron en su Alma Mater

Beauchefianos egresados en 1954 se reunieron en su Alma Mater

La generación de ingenieros civiles de 1954 ha sabido mantener los lazos durante el tiempo. En las últimas décadas, se reúnen anualmente la mayor parte de los 46 egresados de dicha generación, quienes comparten su pasión por la ingeniería y una amistad de seis décadas.

En esta oportunidad, los beauchefianos se reunieron en el zócalo del Hall Sur de Beauchef 850, en donde compartieron un almuerzo junto al decano de la FCFM, Prof. Patricio Aceituno. La autoridad destacó este tipo de iniciativas que cultivan la amistad entre antiguos compañeros, quienes además a través de sus recuerdos ayudan a rescatar y a valorar nuestra historia como Facultad.

Sergio Melo, uno de los organizadores del encuentro y quien se desempeñó en el rubro de la construcción, siendo presidente de la Cámara Chilena de la Construcción entre 1987 y 1989, destaca que “estas reuniones son muy enriquecedoras, ya que nos permiten reunirnos con amigos de años y saber cómo están. Intentamos juntarnos 4 o 5 veces en el año, y ésta es la segunda vez que lo hacemos en Beauchef".

En la misma línea, Aron Telias, quien después de egresar como ingeniero civil estructural desarrolló una prominente carrera en el sector público, privado y académico, afirma que "de la Universidad tengo los mejores recuerdos, especialmente el compañerismo que se mantiene hasta hoy, ya que siempre nos hemos apoyado personal y profesionalmente".

La lista vigente del curso de egresados de ingeniería de 1954 está compuesta por 46 beauchefianos divididos en las especialidades de electricista, industrias, minas y civil con mención en estructuras, hidráulica y  transportes.

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.