Noticias

Académicos y funcionarios de la FCFM reciben Medalla por 40 años de servicio

Académicos y funcionarios de la FCFM premiados por 40 años de servicio

La ceremonia, presidida por el rector de la Universidad de Chile, Dr. Ennio Vivaldi; contó con la presencia de el prorrector de la Universidad de Chile, Sergio Jara; el vicerrector de Asuntos Económicos y Gestión Institucional, Enrique Manzur; la vicerrectora de Asuntos Académicos, Rosa Devés; la vicerrectora de Extensión y Comunicaciones, Faride Zerán; el decano de la FCFM, prof. Patricio Aceituno; además de miembros de Senado Universitario, autoridades universitarias y diversos integrantes de la comunidad.

Los académicos y funcionarios de la FCFM destacados fueron Alfredo Salem Lahsen Azar, Fernando Vicente Yáñez Uribe, Francisco Orlando Martínez Díaz, Gladys Cavallones Lee, Hernán Eduardo Marilao Pizarro, Luis Adolfo Pérez Cortés, Luis Arnaldo Toro Pérez, Luis Mario López Muñoz, Manuel Armando Duarte Mermoud, Mario Alberto Martínes Solis y Segundo Quilaqueo Curiqueo.

“Comencé a trabajar en la Facultad en enero de 1974, y creo que ha sido la mejor desición de mi vida”, afirmó el prof. Alfredo Lahsen, académico del Depto. de Geología y que en estas 4 décadas ocupó importantes cargos administrativos en la Facultad y en la Universidad. El prof. Lahsen además enfatizó que “trabajar en la FCFM o en la Universidad de Chile, entrega la posibilidad de realizarse ya que da opciones para hacer lo que uno realmente quiere hacer; para mi, ha sido un trabajo muy satisfactorio".

En la misma línea, Gladys Cavallone, secretaria de la dirección del Depto. de Ingeniería Matemática, dijo que "han sido unos excelentes 40 años y ha sido muy agradable trabajar con los ingenieros matemáticos". Para Gladys, "la diferencia de trabajar en esta Universidad y, particularmente, en Beauchef, es que es una institución de excelencia, y eso se nota en el día a día gracias al ambiente que generan los académicos, funcionarios y estudiantes de la Facultad".

El rector Dr. Ennio Vivaldi agradeció a los trabajadores de la Casa de Bello por sus años de dedicación a la institución, afirmando que "la Universidad tiene una historia que la sustenta y la hace proyectarse y son ustedes, sus académicos y funcionarios que han trabajado con dedicación por tantos años, quienes hacen posible que esta historia exista".

El Rector destacó que los homenajeados ingresaron a la U. de Chile en 1974, año de grandes divisiones sociales y políticas en el país, pero que sin embargo forjaron un equipo que "comprende que la diversidad será siempre una fuente de enriquecimiento. Nosotros llevamos 40 años en una universidad partiendo por uno de los momentos más difíciles para Chile, y hemos sido capaces de armar una comunidad que hasta hoy es tremendamente valorada por nuestra sociedad, por la cual nuestros compatriotas sienten cariño y confianza".

Elva Rivera, directora (s) de Recursos Humanos de la Universidad, dijo en nombre de los funcionarios galardonados que “si nos dieran la posibilidad de volver atrás, eligiríamos probablemente volver a servir a la Universidad de Chile, con la misma dedicación que lo hemos hecho estos 40 años".

 

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.