Noticias

Encontrarás una formación integral en un espacio de clase mundial

Encontrarás una formación integral en un espacio de clase mundial
  • El moderno complejo de edificios Beauchef 851, que fue recién inaugurado, aumentó en un 50% la infraestructura del Campus. El total de la superficie construida en la FCFM es de 130.000 m2.
  • 87 laboratorios docentes y de investigación.
  • Nuevo Complejo Deportivo: Canchas de fútbol sala, tenis, squash, básquetbol, vóleibol, piscina semiolímpica temperada, muro de escalada, gimnasios y salas de ejercicio.
  • 120.000 libros en estanterías abiertas de la Biblioteca Central + 3.000 títulos de revistas impresas y más de 52.000 digitales.
  • Formación complementaria en el área de Humanidades.

Galería de fotos

Últimas noticias

U. de Chile integra proyecto para mejorar exploración de cobre

Un equipo conjunto del Advanced Mining Technology Center y de la Universidad Católica del Norte integrará por primera vez a nivel mundial dos técnicas de exploración geológica: la tomografía sísmica, que genera imágenes 3D del subsuelo basadas en sismología natural, y la identificación de minerales que indican la presencia de depósitos de cobre. El objetivo es dotar a la industria minera de una metodología más sólida, más eficiente, de bajo costo y respetuosa con el medioambiente.

Cohetería Beauchef avanza con exitosa prueba de motor

El equipo, formado por estudiantes de distintas carreras de la FCFM, probó por primera vez un motor de combustible sólido diseñado y construido completamente por sus integrantes. La iniciativa busca representar a la Universidad de Chile en competencias internacionales de cohetería experimental.

Saberes conectados

Infancias mapuche crean tecnología decon apoyo de UChile y UFRO

El proyecto Kimeltuwe Lof Tech reúne a estudiantes, educadores tradicionales y académicos de la U. de Chile y la U. de La Frontera para co-crear prototipos tecnológicos junto a escuelas rurales mapuche. La iniciativa busca que la tecnología dialogue con el territorio, la lengua y los saberes ancestrales.