Noticias

Te formarás en un ambiente de diversidad

Te formarás en un ambiente de diversidad

La Escuela de Ingeniería y Ciencias, adicionalmente a la admisión por PSU, cuenta con vías de admisión especial para ingresar a las carreras de Ingeniería, Geología y Licenciaturas, con el objetivo de apoyar y dar la oportunidad de integrarse a la FCFM a los estudiantes talentosos que obtuvieron un puntaje inferior al de corte.

Los programas de ingreso especial son:

Programa de Equidad de Género

Beca de Excelencia Académica

Sistema de Ingreso Prioritario de Equidad Educativa

Cupo especial para Deportistas destacados

Además la Facultad brinda apoyo económico a los estudiantes que lo requieran. Información sobre becas en: http://uchile.cl/i88752

Formarse en un ambiente de diversidad brinda un mejor desarrollo del conocimiento y la creatividad, así como también una mejor comprensión del ser humano. Por ello, para Beauchef garantizar espacios diversos es muy importante y una característica que nos distingue. La composición del estudiantado en la FCFM es diverso, lo que puede observarse en las estadísticas de los colegios de proveniencia. Este 2014 un 23,6% de los nuevos estudiantes matriculados son de liceos municipales, un 29,8% de colegios particulares subvencionados y un 46,5% de particulares pagados.

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.