Noticias

Universidad de Sydney visitó la FCFM

Universidad de Sydney visitó la FCFM

En un esfuerzo por posicionar la FCFM a nivel internacional y potenciar la investigación y los programas de pre y postgrado, autoridades y profesores de la FCFM se reunieron con una delegación de la universidad australiana, particularmente de la Facultad de Ingeniería y Tecnologías de la Información.

Entre los miembros de la delegación de la Universidad de Sydney, se encontraba el decano de la Facultad de Ingeniería y Tecnologías de la Información, Archie Johnston, y el Rafael Calvo. También los acompañó la directora de la Oficina de Globalización de la Universidad de Sydney, Sandra Meiras, y la gerenta de Educación de la Embajada de Australia en Chile, Viviana Gaete.

La recepción en la FCFM estuvo presidida por el decano Patricio Aceituno e integrada por el director de la Escuela de Ingeniería y Ciencias, Aldo Casali; el director de la Escuela de Postgrado, Richard Weber; el director Académico y de Investigación, Claudio Pérez; el director del Departamento de Ciencias de la Computación, Sergio Ochoa; el director del AMTC, Javier Ruiz del Solar y los académicos Nelson Baloian y Martin Adams.

La Universidad de Chile cuenta con un convenio de Intercambio Estudiantil con la Universidad de Sydney, por lo que en esta oportunidad se buscó generar lazos entre facultades.

Al final del encuentro se realizó una visita a las instalaciones de Beauchef 851.

Galería de fotos

Últimas noticias

Monitoreo atmosférico

UChile elige Pichilemu para observación climática internacional

Gracias a un convenio entre el Parque Punta de Lobos y el Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia CR2 de la Universidad de Chile, se comenzará a estudiar, de forma semanal y a largo plazo, la presencia de gases de efecto invernadero frente a la costa central del país. En esta iniciativa también participa activamente la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) con el fin de capacitar a funcionarios del Parque para la toma y análisis de las muestras de aire.