Con presencia de autoridades de ambas instituciones, claves para el desarrollo del país, estudiantes y equipos docentes, se realizó el lanzamiento oficial del Diplomado en Infraestructura Crítica Minera, una iniciativa conjunta entre la Escuela de Postgrado y Educación Continua (EPEC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y del Departamento en Ingeniería Civil (DIC).
Este diploma busca visibilizar, fortalecer y actualizar el conocimiento técnico sobre uno de los activos más exigidos y menos reconocidos en la cadena de valor minera: la infraestructura que sostiene cada proceso, cada tonelada, cada día.
En su primera edición, el programa reúne a más de 15 profesionales provenientes de las distintas divisiones de CODELCO, quienes, junto al equipo docente reflexionarán y compartirán experiencias sobre los desafíos presentes y futuros de la infraestructura crítica minera.
Durante la ceremonia de inicio, Juan Felipe Beltrán, director de Departamento de Ingeniería Civil, destacó el carácter colaborativo del programa, "este programa es una convergencia de voluntades y energías entre CODELCO y la Universidad de Chile"
Por su parte, Pablo Camus, Gerente Corporativo de Mantenimiento de CODELCO, indicó que "la cooperación es necesaria, sobre todo frente a los avances que exige la infraestructura en minería. Me siento emocionado de estar aquí representando prácticamente a todas las divisiones de CODELCO."
La presentación del programa y sus principales características estuvo a cargo del académico Edgardo González (DIC) y de María Paz Ganzur, quien lideró la iniciativa desde EPEC. A continuación, el propio Pablo Camus dictó la charla magistral "Infraestructura crítica minera: desafíos y tendencias globales", donde abordó los retos estructurales y las proyecciones de una minería que avanza hacia la innovación, la resiliencia y la sostenibilidad, desde la mirada de CODELCO.
El evento finalizó con un espacio de networking, la presentación de los y las participantes del programa y unas palabras de cierre a cargo del docente del diploma Ramón Montecinos, quien destacó el valor formativo de esta instancia y su contribución al fortalecimiento del capital humano en una industria clave para el desarrollo nacional.
Este diploma se consolida como un nuevo hito sobre trabajo colaborativo entre la academia y la industria minera.
_____
Créditos: Educación Continua FCFM