Noticias

Departamentos de Astronomía de las universidades de Chile y de Yale firman memorando de entendimiento

Deptos. de Astronomía de U. de Chile y de Yale firman acuerdo

Entre los puntos acordados, se establecen pasantías de estudio para estudiantes de postgrado chilenos para visitar la Universidad de Yale, por períodos de entre 5 y 10 meses; la posibilidad de contratar investigadores postdoctorales conjuntos que realicen sus labores científicas en ambas casas de estudios; visitas cortas para asistir a reuniones científicas y un programa de experimentación para estudiantes de pregrado de Yale en Chile.

“Este acuerdo marca un nuevo hito dentro del largo período de trabajo conjunto y con el seguiremos profundizando los lazos entre nuestros departamentos de astronomía”, indicó el Dr. Guido Garay.

El memorando de acuerdo empezó a funcionar desde el mismo día de su firma, es decir, el viernes 19 de mayo de 2015 y tendrá una duración de tres años. Luego de dicho período de tiempo el acuerdo mantendría sus preceptos a menos que alguna de las partes decida hacer modificaciones.

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.