Noticias

Mesa triestamental sobre el Subcontrato retoma reuniones periódicas

Mesa triestamental sobre el Subcontrato retoma reuniones periódicas

En la declaración del Decanato de la FCFM ante la Contra-respuesta del Petitorio del Consejo de Estudiantes de Facultad, emitida el 18 de junio pasado, las autoridades dan cuenta de la decisión de “proceder a la extinción gradual y planificada del régimen de subcontratación en aquellos ámbitos donde los mecanismos de control implementados por la FCFM han probado ser insuficientes para asegurar dicho estándar mínimo”.

Ello, explica el documento, “bajo el principio orientador que todo trabajador que se desempeñe rutinariamente en la Facultad debe hacerlo con un estándar mínimo de condiciones, independientemente de su régimen contractual particular, tanto de calidad de las tareas como de deberes y derechos laborales, se ha decidido proceder a la extinción gradual y planificada del régimen de subcontratación en aquellos ámbitos donde los mecanismos de control implementados por la FCFM han probado ser insuficientes para asegurar dicho estándar mínimo”.

“Se había identificado ya el servicio de portería –continúa la declaración- al que ahora se añade el de aseo. Se buscará hacerlo al más breve plazo posible, considerando el marco de la normativa universitaria y administrativa que nos rige, los compromisos contractuales vigentes y con cuidado de asegurar la continuidad y calidad del servicio”.

En la respuesta del decanato también se explica que las medidas a tomar se retroalimentarán –además- de las conclusiones del estudio conducido por un equipo académico de la Facultad de Ciencias Sociales, así como de la experiencia recogida en otras unidades académicas sobre esta materia, con el fin de apoyar efectivamente el proceso de toma de decisiones.

Es en este contexto que la Comisión Subcontratos retoma sus reuniones periódicas el próximo miércoles 1 de julio con la participación de los tres estamentos para conocer el estado de avance de las acciones comprometidas.

Integrantes de la Comisión Subcontratos:

Patricio Aceituno, Decano

Felipe Álvarez, Vicedecano

Helmuth Thiemer, Director Económico y Administrativo

Sergio Dunlop, Abogado

Alvaro Araya, Administrador de contratos

Lorena Saldivia, Presidenta ASOFING

Daniel Andrade, Presidente CEI

Galería de fotos

Últimas noticias

Estudiantes de primer año eligen sus desafíos

Más de 900 estudiantes del Plan Común de Ingeniería y Ciencias iniciaron el curso Desafíos de Innovación (CD1100) eligiendo secciones según sus intereses personales, en un hito que marca un nuevo enfoque pedagógico que busca captar y canalizar la motivación natural por la ciencia y la ingeniería desde el primer semestre.

Día los Patrimonios 2025: Record histórico de 8.500 visitas en la FCFM

La Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile abrió las puertas del Observatorio Astronómico Nacional (OAN) alojado en el Cerro Calán, para compartir con la ciudadanía sus telescopios, charlas científicas, presentaciones de nanodocumentales y un atractivo recorridos por stands de los grandes observatorios astronómicos del norte de Chile.

Uchile exhibe legado sísmico con arte y ciencia en muestra

La exposición, impulsada por la unidad de Artes y Desastres (DESARTES) del Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres (CIGIDEN), cuenta con el apoyo del investigador del Advanced Mining Technology Center (AMTC), Sergio León Ríos, como curador científico, y del Departamento de Geofísica (DGF) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, como institución colaboradora. La muestra, que cruza arte contemporáneo, ciencia y patrimonio sísmico, estará abierta entre mayo y septiembre en SENAPRED.