Noticias

Decano FCFM recibe al Director de la Escuela de Negocios de la U. British Columbia

Decano FCFM recibe al Director Escuela de Negocios U. British Columbia

Con el propósito de reunirse con las autoridades académicas vinculadas al programa de globalización –Global MBA- que firmó convenio con la University of British Columbia en 2014, el profesor Steve Alisharam visitó el martes 11 de agosto al decano de la FCFM, Patricio Aceituno, ocasión en que compartió su evaluación de este primer año de trabajo en conjunto.

“Mi impresión de la Universidad de Chile y de esta facultad es muy positiva. Le expresé al Decano cuan importante se ha transformado la relación de nuestras instituciones, pese a que sólo ha pasado un año y cuán complacidos nos sentimos de poder colaborarnos en este programa MBA”.

“Los estudiantes chilenos que hemos recibido han dejado una muy buena impresión. Participé a cargo de un programa durante su estadía, así que puedo hablar con propiedad de la calidad de sus estudiantes.  El último verano los contacté con un par de compañías en las cuáles pudieron trabajar, elaborar reportes y realizaron un excelente trabajo. Las compañías dijeron estar muy conforme con su desempeño”, expresó Alisharam.

La reunión contó también con la participación del Vicedecano, Felipe Álvarez,  y los representantes del Global MBA Patricio Meller, Director Académico; Christian Diez, Director Ejecutivo; y Marco Hazan, Director de Relaciones Internacionales; los tres cargos correspondientes al programa.

En su estadía por Chile, Steve Alisharam también agendó encuentros con empresas locales para la planificación del siguiente Viaje de Estudios que programan para sus estudiantes de Canadá. “En febrero del próximo año traeré a 36 estudiantes por dos semanas. Esta será la segunda versión”, detalló el académico, en el marco del convenio firmado con la U. de Chile.

Galería de fotos

Últimas noticias

Estudiantes de primer año eligen sus desafíos

Más de 900 estudiantes del Plan Común de Ingeniería y Ciencias iniciaron el curso Desafíos de Innovación (CD1100) eligiendo secciones según sus intereses personales, en un hito que marca un nuevo enfoque pedagógico que busca captar y canalizar la motivación natural por la ciencia y la ingeniería desde el primer semestre.

Día los Patrimonios 2025: Record histórico de 8.500 visitas en la FCFM

La Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile abrió las puertas del Observatorio Astronómico Nacional (OAN) alojado en el Cerro Calán, para compartir con la ciudadanía sus telescopios, charlas científicas, presentaciones de nanodocumentales y un atractivo recorridos por stands de los grandes observatorios astronómicos del norte de Chile.

Uchile exhibe legado sísmico con arte y ciencia en muestra

La exposición, impulsada por la unidad de Artes y Desastres (DESARTES) del Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres (CIGIDEN), cuenta con el apoyo del investigador del Advanced Mining Technology Center (AMTC), Sergio León Ríos, como curador científico, y del Departamento de Geofísica (DGF) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, como institución colaboradora. La muestra, que cruza arte contemporáneo, ciencia y patrimonio sísmico, estará abierta entre mayo y septiembre en SENAPRED.