Noticias

Director del CMM integra el nuevo Consejo Consultivo para la Reforma en Educación Superior

FCFM en Consejo Consultivo para la Reforma en Educación Superior

Alejandro Jofré, director del Centro de Modelamiento Matemático (CMM) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la U. De Chile, fue nombrado miembro del Consejo Consultivo para la Reforma en Educación Superior, convocada por la ministra de Educación Adriana Delpiano. 

El grupo está compuesto por destacados expertos en el área y su misión es colaborar en el desarrollo de la nueva política en Educación Superior para los próximos años y participar con sus observaciones en la generación de nuevos proyectos del ley.

El Centro de Modelamiento Matemático, encabezado por Jofré, tiene una amplia experiencia investigando sobre educación matemática. De hecho, es una de sus cuatro líneas estratégicas de desarrollo y ha liderado el diseño de los nuevos estándares para formación inicial de profesores de matemáticas. También ha desarrollado herramientas de apoyo para la formación docente, como la colección de libros Refip, destinada a los estudiantes universitarios de Pedagogía, y cursos de formación continua para profesores en ejercicio.

Otros miembros del grupo son Sergio Bitar, ex ministro de Educación e ingeniero civil de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile; Rosa Devés, doctora en Bioquímica y profesora de la Universidad de Chile; Dante Contreras, doctor en Economía y profesor de la U. de Chile; Pedro Montt, presidente del Consejo Nacional de Educación; Andrés Bernasconi, abogado y profesor de la Facultad de Educación Universidad Católica; Alfonso Muga, presidente de la Comisión Nacional de Acreditación; María José Lemaitre, socióloga con estudios de postgrado en educación; Rodrigo González López, abogado y ex jefe de la División Jurídica del Mineduc, y Francisco Martínez, jefe de la División de Educación Superior del ministerio. Fernanda Kri, ex jefa del Departamento de Financiamiento Institucional de la secretaría de Estado, presidirá el consejo.

La primera sesión del Consejo Consultivo será el próximo 4 de septiembre en el Ministerio de Educación.

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.