Noticias

Rafael Correa, rector de la nueva universidad de O'Higgins

Rafael Correa, rector de la nueva universidad de O'Higgins

La presidenta de la República Michelle Bachelet nombró a Rafael Correa, investigador del Centro de Modelamiento Matemático (CMM), académico del Departamento de Ingeniería Matemática (DIM) y director del Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) de la Universidad de Chile, como rector de la nueva universidad estatal de la Región de O’Higgins.

El nombramiento se realizó el lunes 7 de septiembre. Además, la mandataria designó a Roxanna Pey, también de la U. de Chile, como rectora de la casa de educación superior que el Estado creará en Aisén.

En un comunicado, Juan Ramón Godoy Muñoz, intendente de la Región de O´Higgins, señaló que “la autoridad que nuestra Presidenta Michelle Bachelet ha nombrado para nuestra región nos deja profundamente contentos, ya que se trata de un académico con vasta experiencia, que conoce perfectamente el funcionamiento de una universidad y otros aspectos importantes como es el trabajo de gestión que se debe realizar”. Asimismo, puntualizó que “Rafael Correa cuenta con todo el apoyo del Gobierno Regional en su labor y en la tremenda responsabilidad que se le ha mandatado”.

En el mismo documento, el académico expresó: “Es una satisfacción enorme poder contribuir al desarrollo de la educación superior en Chile y a algo tan importante, se trata de la primera universidad pública que se crea desde cero prácticamente, es una responsabilidad enorme y espero no defraudar a nadie”.

La Universidad de Chile será tutora de las nacientes universidades.

Perfil

Rafael Correa es ingeniero civil matemático de la Casa de Bello. Es doctor en Ingeniería por la Universidad de Clermont (1974) y otro en Ciencias Matemáticas por la Universidad Blaise Pascal (1987). Fue el primer director del CMM y, además de su experiencia como académico DIM, fundó el Centro de Investigación Avanzada en Educación y trabajó en Conicyt. También fue parte de la Comisión Ciencia para el Desarrollo de Chile, convocada por la presidenta Bachelet para generar políticas públicas para el avance de la ciencia en el país.

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.