Noticias

CaDCC realizó Semana Computina

CaDCC realizó Semana Computina

Entre los días 1 y 3 de septiembre se realizó la Semana Computina, la cual tuvo por finalidad orientar y dar a conocer la carrera de Computación. “El objetivo que teníamos, creemos que se cumplió, debido a que en estos tres días de actividades estudiantes de la Facultad pudieron saber de qué trata la carrera y qué es lo que se hace el Departamento”, explicó José Garrido, presidente del Centro de Alumnos del Departamento de Ciencias de la Computación de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.



La Semana Computina de este año contó con tres paneles de conversación: DCCianos en la industria, Investigadores: El DCC como generador de conocimiento y Proyectos: Ser DCCiano es más que programar, en los cuales participaron los académicos del DCC Nancy Hitschfeld, Benjamin Bustos, Jocelyn Simmonds, Pablo Barceló, Jorge Pérez y los profesores jornada parcial Adolfo Carrasco y Cristian Rojas. Además de los alumnos y ex alumnos del DCC Sebastián Gonzáles, Jazmine Maldonado, Mario Leverone y Vijay Khemlani.

A su vez esta Semana Computina tuvo diversos stands en el hall sur de la FCFM, ya sea de la recién creada comunidad de Videojuegos “VGDev UChile”, los Robots del curso de Johan Fabry, el Taller de Programación de Jorge Pérez y el stand del CaDCC, “el cual tenía por misión dar información sobre la carrera, contar qué es lo que se hace en Computación y quizás romper “mitos” de lo que es estudiar en el Departamento. Creemos entonces que el objetivo se cumplió, pero siempre todo se puede ir mejorando”, comentó Milenko Tomic, integrante del CaDCC que estuvo a cargo de la organización del evento.

Para finalizar, Milenko Tomic invitó al próximo CaDCC a realizar la tradicional Semana Computina, con el fin de seguir difundiendo la carrera y orientar incluso a los estudiantes del DCC que hoy no saben a qué se pueden dedicar luego de terminar computación. “Esta actividad es muy importante tanto para la comunidad del DCC y para quienes no saben qué es lo que hacemos. Orientarlos y darnos a conocer dentro de la Facultad es fundamental”.

Galería de fotos

Últimas noticias

Uchile exhibe legado sísmico con arte y ciencia en muestra

La exposición, impulsada por la unidad de Artes y Desastres (DESARTES) del Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres (CIGIDEN), cuenta con el apoyo del investigador del Advanced Mining Technology Center (AMTC), Sergio León Ríos, como curador científico, y del Departamento de Geofísica (DGF) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, como institución colaboradora. La muestra, que cruza arte contemporáneo, ciencia y patrimonio sísmico, estará abierta entre mayo y septiembre en SENAPRED.

Talleres extralaborales 2025

Reconociendo la importancia de fomentar actividades extraprogramáticas como parte del desarrollo integral de las y los funcionarios, y valorando la integración biestamental que surge al involucrar a toda la comunidad en estas iniciativas, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile reafirma su compromiso con el bienestar y el enriquecimiento de los ambientes laborales y humanos, renovando el Fondo Especial destinado a apoyar iniciativas de esta naturaleza. Conoce los 15 talleres que fueron seleccionados para el año en curso.