Noticias

Tercer foro sobre la reforma al sistema de educación superior:

FCFM discute el gobierno de la Universidad de Chile

FCFM discute el gobierno de la Universidad de Chile

El 9 de septiembre se realizó el tercer foro sobre la reforma al sistema de educación superior: “Propuestas para el gobierno en las Universidades”. La actividad, que se llevó a cabo en el auditorio Enrique d´Etigny, contó con las presentaciones de Carlos Huneeus, Académico del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile, y Cristina Tapia, Presidenta de la Asociación de Funcionarios.

La iniciativa, impulsada por la Comisión Triestamental y acordada en sesión extraordinaria del Consejo de la Facultad el 17 de junio, refuerza la gestión del decano Patricio Aceituno por promover la discusión de materias fundamentales del país. En esta tercera reunión participaron estudiantes, académicos y funcionarios de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas.

Cristina Tapia, agradeció el espacio de diálogo que se dio en la FCFM y dijo que: “Es determinante que los estudiantes tengan una participación con votación ponderada en la elección de las autoridades. En la Universidad, como funcionarios, es difícil presentar propuestas para cambiar el gobierno por los quórum que se necesitan. Cuando nosotros queremos presentar proyectos al Senado Universitario siempre requerimos el apoyo de los estudiantes y parte del cuerpo académico. Por ello, es esencial aumentar la participación y así recoger el pensamiento de todos los miembros de la comunidad universitaria”.

Durante su exposición Carlos Huneeus destacó los factores que se debieran considerar en la reforma del Estatuto Universitario, que son, las singularidades de la Universidad y el contexto político que existe en Chile con una crisis de representación. En ese escenario, el académico indicó que el gobierno de la Universidad de Chile debiera considerar “las dos dimensiones que se dan en el gobierno nacional: la participación y el control que limite el poder de las autoridades”.

Adicionalmente, el experto señaló que “es el momento para que la Universidad revise las normas que regulan la generación de sus autoridades”, sugiriendo “eliminar la reelección del rector y decanos, establecer mecanismos de control de las autoridades (…), incorporar mecanismos correctivos del poder dominante de la Facultad de Medicina y el Hospital Clínico, resolver la ausencia de la dirección del gobierno de la Universidad y la función del rector debe ser representar a la Universidad”, recalcó.

Durante los próximos meses se desarrollarán foros para debatir acerca del “Financiamiento de la Educación Superior”, “Propuestas para mejorar la equidad en la educación superior” y “Propuestas para mejorar la calidad de la educación superior”.

 

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.