Noticias

Torneo magistral de ajedrez en la FCFM

Torneo magistral de ajedrez en la FCFM

Ocho alumnos y ex alumnos participaron en el torneo de ajedrez “Magistral Chacra Steel”, organizado por la Fundación Moisés Mellado con el objetivo de reunir a los más destacados ajedrecistas de la FCFM. En este torneo, Jorge Egger, campeón nacional de ajedrez, fundador de la Federación Nacional de Ajedrez de Chile (FENACH) e Ingeniero Civil Informático de FCFM obtuvo el primer lugar.

"El ajedrez me ayudó a estudiar ingeniería. Tenia base preparación, metodología, caracteristicas que me favorecieron como estudiante”, señaló Egger respecto a su experiencia como ajedrecista y estudiante de la FCFM. 

Por su parte, Gonzalo Araya, Ingeniero Civil Industrial FCFM, quien también participó en el torneo comentó lo positivo de la experiencia: "Ha sido muy gratificante encontrar a compañeros de universidad de varias generaciones y compartir en esta actividad".

El Director Académico de la FCFM, Aldo Casali destacó la tradición ajedrecista de la FCFM: “Es un lugar de encuentro no solo de alumnos sino también de ex alumnos. Las personas de la facultad vuelven por este tipo de actividades. Es por esto mismo que valoramos que el ajedrez sea una forma de vincularse con el medio. Desde que soy alumno, el ajedrez siempre ha sido una rama muy activa, con muchos participantes. Hay una vinculación de la gente que le gusta las matemáticas”, afirmó.

Este contexto de camadería y encuentro es lo que pretende replicar la Fundación Moisés Mellado que está pronta a organizar el campeonato "República de Beauchef". Julio Díaz, Director de la Fundación afirmó que el torneo estará abierto a estudiantes, académicos y funcionarios de la FCFM.

¡La Comunidad FCFM está invitada a participar!

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.