Noticias

"Bitácora Planetaria. Cazadores de Eclipses"

Libro que acerca la astronomía a los niños es presentado en la FCFM

Libro que acerca la astronomía a los niños es presentado en la FCFM

Más de ochenta estudiantes del Liceo Ciudad de Brasilia de la comuna de Pudahuel, visitaron la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) para asistir al lanzamiento de "Bitácora Planetaria. Cazadores de Eclipses", que tiene por objetivo acercar a través de un lenguaje cotidiano la ciencia astronomica. El texto fue presentado con una obra de teatro introductoria a la historia que contienen las páginas de la publicación. 

El proyecto fue financiado por el fondo Proyección al Medio Externo (PME) de la Iniciativa Científica Milenio, y desarrollado  por Sebastián Pérez, investigador del Núcleo Milenio Discos Protoplanetarios en Alma “Early Science” – MAD; junto a Valentina Pérez, artista visual que estuvo a cargo de las ilustraciones; Daniel Albornoz, físico; y Amanda Sepúlveda, licenciada en literatura.

El decano de la FCFM, Patricio Aceituno, quien asistió a este lanzamiento, destacó que esta iniciativa cumple con uno de los objetivos “más complicados de resolver en las ciencias, que es cómo uno comunica lo que se hace, porque muchas veces son conceptos complejos que son difícil de explicar. Creo que una obra y un libro como este cumplen ese rol”.

“Probablemente alguno de esos niños que estaba sentado en la sala va a quedar con la preocupación en su cabeza y el interés, y quizás alguno en el futuro va a ser astrónomo y uno va a trazar el origen de su interés en una actividad como esta”, dijo sobre el impacto que puede tener este tipo de proyectos.

Además del libro “Bitácora Planetaria. Cazadores de Eclipses”, los niños pueden ser parte de la aventura de los personajes a través de las plataformas digitales y unirse al club de astronomía mediante Facebook, Twitter e Instagram.

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.