Noticias

Postulaciones abiertas para la Escuela de Verano 2016

Postulaciones abiertas para la Escuela de Verano 2016

La Escuela de Verano Universidad de Chile (EdV) busca motivar la pasión por el aprendizaje y formar jóvenes con sentido crítico y espíritu de investigación. Los cursos de verano tienen por objetivo desarrollar hábitos de estudio, orientación vocacional, trabajo en equipo y la experiencia de vivir durante un mes en el ambiente universitario.

Son más 60 cursos en las áreas de Ciencias Físicas, Matemáticas, e Ingeniería. Biología, Química, Ciencias Biomédicas. Humanidades, Artes Visuales y Expresivas, que reciben a más de tres mil alumnos cada verano.

Cursos impartidos por la FCFM en la Escuela de Verano 2 0 1 6

Astronomía
Ciencias de la música
Ciencias Planetarias
Electrónica Programable
Energías renovables I
Energías renovables II
Física experimental I
Física experimental II
Física experimental III
Física experimental IV
Física I
Física II
Geología y Geotermia
Geología II
Herramientas Computacionales
Ingeniería aplicada
Innovación: Ciencia y tecnología para el emprendimiento
Introducción a la Minería
Introducción a las matemáticas aplicadas
Introducción a la matemática teórica
Matemática I
Matemática II
Matemática III
Matemática IV
Robótica I

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.