Noticias

Alumnos de la FCFM comienzan su intercambio estudiantil en el extranjero

Alumnos de la FCFM inician su intercambio estudiantil en el extranjero

Con una ceremonia realizada el 11 de diciembre, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) despidió a los alumnos que viajarán a distintos lugares del planeta a cursar un semestre de intercambio estudiantil. En la actividad, participó el director de la Escuela de Ingeniería y Ciencias de la FCFM, Prof. Aldo Casali, y la Subdirectora de Asuntos Estudiantiles, Patricia Muñoz.

Cabe destacar que la FCFM facilita la movilidad estudiantil a través de convenios con prestigiosas universidades en el mundo. Este año, serán 11 los beauchefianos que cursarán estudios en Alemania, España, Francia, Italia, Suecia y Canadá.

De esta manera, “se fortalece la internacionalización, que es uno de los objetivos de la Facultad. Los estudiantes pueden viajar a distintas instituciones de clase mundial ampliando su experiencias académicas y sus relaciones interpersonales en un país distinto al de origen. Ustedes nos van a representar como Facultad, Universidad y país. Aprovechen al máximo esta experiencia”, dijo el profesor Casali.

Camila Fernández es estudiante de cuarto año de Ingeniería Civil Matemática e irá a cursar un semestre en École Centrale Paris. Para ella, esta experiencia es “una oportunidad muy buena porque me da pie para conocer otras culturas, aprender otros idiomas y establecer redes afuera que pueden ser muy importante para mi desarrollo profesional. Estoy segura que la Facultad me ha dado las bases necesarias para poder superar los ramos en Francia”, relató.

Lista de estudiantes de intercambio de la FCFM

Despedida alumnos extranjeros en la FCFM

En la ocasión, también se aprovechó de reconocer y despedir a nueve extranjeros que dejan la Facultad de Ciencias Físicas y Matemática luego de cursar uno o más semestres. De ellos, tres correspondían al programa de doble título y seis al intercambio por periodos de estudios y provenían de diversos países como Suecia, España y Francia.

En este sentido, Franck Chadelat, estudiante de Ingeniería de la École Centrale de Nantes, quien estuvo cuatro semestres en la Universidad bajo el programa de doble título, aprovechó la oportunidad para agradecer su estadía en la Facultad. “Elegí la Universidad de Chile por su prestigio y mejor calidad de estudio. Mi experiencia fue muy buena. Hice muchos amigos y lo pase muy bien en las clases, ya que ellas fueron muy interesantes. Los profesores son muy buenos y muy pedagógicos. La parte académica me gustó y acá se realizan trabajos muy interesantes”, dijo el estudiante de intercambio que vuelve en los próximos meses a Francia.  

Galería de fotos

Últimas noticias

50 años del DCC: Conversatorio con el Prof. Ricardo Baeza-Yates

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Ciencias de la Computación (DCC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM), se llevó a cabo un conversatorio con el profesor Ricardo Baeza-Yates, académico del DCC y recientemente distinguido con el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024. La actividad fue moderada por el profesor Claudio Gutiérrez y reunió a estudiantes, académicos y público general interesado en los desafíos actuales y futuros de la disciplina.

Formados en curso U. de Chile

Desierto Vestido: jóvenes pone en la palestra la contaminación textil

Se conocieron en la Escuela de Formación de Líderes Jóvenes: Territorio y Economía Circular de la Oficina de Ingeniería para la Sustentabilidad de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) y ONG CEUS, y luego de levantar un diagnóstico comenzaron con la iniciativa que hoy tiene el tema de los desechos textiles en las portadas de los diarios del mundo. Capacitaciones, trabajo de prensa, reuniones con autoridades, documentos para la política pública y capacitaciones con comunidades locales y puesta en valor de estos peculiares residuos forman parte del trabajo que han realizado.