Noticias

ISCI realizará 8vo encuentro con profesores de matemática

ISCI realizará 8vo encuentro con profesores de matemática

Ya se abrieron las inscripciones para la octava versión del encuentro con profesores de matemática, actividad gratuita que organiza el Programa de divulgación y educación Comunidad InGenio, perteneciente al Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI), el cual se encuentra alojado en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile.

La jornada tiene como objetivo mostrar un enfoque aplicado para la enseñanza de las matemáticas en educación media, basada en el uso de los recursos educativos diseñados por el Programa Comunidad InGenio, a partir de las investigaciones que realizan los académicos del ISCI. Éste es un centro de investigación, albergado en la Universidad de Chile, que agrupa a connotados investigadores de las principales universidades del país.

 “La investigaciones que se desarrollan en el ISCI tienen la particularidad de ser aplicadas a distintos ámbitos, desde el transporte, la logística, el análisis de datos, etc. Esas aplicaciones tienen la particularidad de resolver problemas reales y contemporáneos, por ejemplo, con internet y el auge de las redes sociales se genera mucha información que es necesario procesar. Para eso hay estrategias que surgen desde la ingeniería y que se pueden llevar a la sala de clases para refrescar la manera de abordar los contenidos con estudiantes de enseñanza media”, explica José Cifuentes, profesor de matemática y asesor educativo de Comunidad InGenio.

Durante la jornada informativa también se muestra un caso de implementación de esta metodología en la sala de clases. Este año, la presentación será del profesor Felipe Aspée, del Liceo Santa María de Las Condes, quien este año ganó el premio a la implementación más innovadora que entrega Comunidad InGenio.

La actividad se realizará en la FCFM de la Universidad de Chile el sábado 9 de enero de 9:00 a 13:00 hrs y los cupos son limitados. Más información en www.comunidadingenio.cl y al 26894403 anexo 120.

 

PROGRAMA

08:45hrs.             Acreditación

09:00hrs.             Presentación de Comunidad InGenio

09:30hrs.             Actividad “Diseño de un diario”

10:30hrs.             Coffee break

10:45hrs.             Presentación: “El desafío de enseñar matemáticas hoy”

11:45hrs.             Programa de seguimiento docente de Comunidad InGenio

12:00hrs.             Presentación de experiencias de profesores del programa de seguimiento docente: Profesor Felipe Aspée, Liceo Santa María de Las Condes.

12:40hrs.             Preguntas y reflexiones finales

13:00hrs.             Cierre

Galería de fotos

Últimas noticias

Uchile exhibe legado sísmico con arte y ciencia en muestra

La exposición, impulsada por la unidad de Artes y Desastres (DESARTES) del Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres (CIGIDEN), cuenta con el apoyo del investigador del Advanced Mining Technology Center (AMTC), Sergio León Ríos, como curador científico, y del Departamento de Geofísica (DGF) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, como institución colaboradora. La muestra, que cruza arte contemporáneo, ciencia y patrimonio sísmico, estará abierta entre mayo y septiembre en SENAPRED.

Talleres extralaborales 2025

Reconociendo la importancia de fomentar actividades extraprogramáticas como parte del desarrollo integral de las y los funcionarios, y valorando la integración biestamental que surge al involucrar a toda la comunidad en estas iniciativas, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile reafirma su compromiso con el bienestar y el enriquecimiento de los ambientes laborales y humanos, renovando el Fondo Especial destinado a apoyar iniciativas de esta naturaleza. Conoce los 15 talleres que fueron seleccionados para el año en curso.