Noticias

Se inician las prácticas de verano en el DFI

Se inician las prácticas de verano en el DFI

Esta semana comenzaron sus labores los 37 estudiantes seleccionados para efectuar sus prácticas en el Departamento de Física (DFI) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la U. de Chile, donde realizarán investigación en diferentes campos de la física durante enero en 22 temas ofrecidos por los investigadores del departamento. 

Los estudiantes fueron escogidos tras un proceso efectuado en noviembre, donde 93 alumnos postularon, los cuales no sólo provenían de Chile sino de otros países de Sudamérica, de distintas áreas de la física, como matemáticas, química y electrónica.

Este año, las tres temáticas más solicitadas fueron las nanoestructuras, estudios en microfluídica e hidrodinámica y simulaciones en gravitación.

De acuerdo a Marcos Flores, profesor coordinador de esta actividad, “las prácticas de nuestro departamento se distinguen por la prolijidad en su desarrollo y por la integración del estudiante al proceso de investigación. La intensidad y dedicación al trabajo de investigación y el hecho de que ellos deben presentarlo al final de la práctica para una audiencia amplia, como lo son los estudiantes y profesores del DFI y de otros departamentos de la Facultad”.

Flores comenta a su vez que "las expectativas para este año es que la calidad de los trabajos expuestos sea muy alta dada la gran convocatoria en el proceso de postulación. De seguro los seleccionados son muy buenos este año”, indica.

A los practicantes se les otorga un estipendio y una ayuda complementaria en el caso de los estudiantes provenientes de regiones o del extranjero. "Los fondos para las prácticas provienen de los proyectos de investigación actualmente en curso en el DFI, tanto individuales (FONDECYT) como colectivos (Anillos de Investigación en Ciencia y Tecnología de CONICYT)", explica el Doctor Flores.

Galería de fotos

Últimas noticias

Uchile exhibe legado sísmico con arte y ciencia en muestra

La exposición, impulsada por la unidad de Artes y Desastres (DESARTES) del Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres (CIGIDEN), cuenta con el apoyo del investigador del Advanced Mining Technology Center (AMTC), Sergio León Ríos, como curador científico, y del Departamento de Geofísica (DGF) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, como institución colaboradora. La muestra, que cruza arte contemporáneo, ciencia y patrimonio sísmico, estará abierta entre mayo y septiembre en SENAPRED.

Talleres extralaborales 2025

Reconociendo la importancia de fomentar actividades extraprogramáticas como parte del desarrollo integral de las y los funcionarios, y valorando la integración biestamental que surge al involucrar a toda la comunidad en estas iniciativas, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile reafirma su compromiso con el bienestar y el enriquecimiento de los ambientes laborales y humanos, renovando el Fondo Especial destinado a apoyar iniciativas de esta naturaleza. Conoce los 15 talleres que fueron seleccionados para el año en curso.